sociedad mexica

Estas eran las clases sociales del Imperio Mexica

La jerarquรญa social de este paรญs existe desde la รฉpoca prehispรกnicaโ€ฆ

ย 

La fundaciรณn de Tenochtitlรกn data de 1325, de cuando un grupo indรญgena abandonรณ un pueblo llamado Aztlรกn para ir en busca de la Tierra Prometida, una que encontrarรญan al toparse con la imagen de un รกguila devorando una serpiente sobre un nopal despuรฉs de casi un siglo de peregrinaje.

Al arribar al Lago de Texcoco, los mexicas tuvieron que urbanizar aquella cuenca, para dar cabida a los templos y calpullis, aquellos barrios que definรญan la capital. Esta forma de organizaciรณn radicaba en los lazos de parentesco, la apropiaciรณn de la tierra y la situaciรณn econรณmica. Dentro de cada uno de estos espacios, existรญan distintas clases sociales.

Alrededor de los principales centros urbanos, que eran Tenochtitlรกn, Coatepec, Chapultepec, Iztapalapa, Iztapam, Tlacopan, Coyotepec y Texcoco, la organizaciรณn social estaba jerarquizada, es decir, de tipo vertical. Se puede decir que dicha pirรกmide estaba dividida en tres: nobleza, pueblo y esclavos. Pero lo cierto es, que dentro de cada rubro se desenvolvรญan distintos grupos sociales. Estas eran las clases que caracterizaban al Imperio Mexica:

ย 

Huey tlatoani

Emperadorsociedad mexica

Este era el รบnico gobernante de Tenochtitlรกn. El tรฉrmino, que viene del nรกhuatl, quiere decir โ€œgran oradorโ€. Ciertamente, esta persona contaba con mรกxima autoridad, y llevaba a cabo funciones militares y religiosas.

ย 

Pipiltin

Noblessociedad mexica

Despuรฉs del emperador, este grupo era el que gozaba de mayores beneficios. A รฉste pertenecรญan las familias de los polรญticos, los sacerdotes y la clase militar. Los pipiltin eran los jerarcas de los calpullis, y ademรกs de poseer tierras, tambiรฉn podรญan contar con sirvientes. A estos nobles se les educaba para que fueran, en un futuro, funcionarios del imperio. Cuentan los cรณdices, que este grupo gozaba del consumo del xocoatl (chocolate).

ย 

Pochtecas y macehualtin

Pueblosociedad mexica

Debajo de la nobleza estaba el pueblo mexica. Aquรญ, destacaba los pochtecas, que eran los comerciantes mรกs importantes de Tenochtitlรกn. Cabe mencionar, que รฉstas eran personas muy respetadas. El siguiente nivel correspondรญa a los macehualtin, que podรญan ser artesanos y campesinos, se puede decir que en este grupo se hallaban los pobladores comunes.

ย 

Tlacotin

Esclavossociedad mexica

Hasta el รบltimo lugar de la pirรกmide se encontraban los esclavos. La mayor parte de รฉstos debรญan convertirse en sirvientes por causa de las guerras. Pero otros pagaban una especie de castigo por haber cometido delitos o tener deudas.