grafiti

Sobre los graffitis en lenguaje Braille que se exponen en las calles de la CDMX

Instrucciones para ver con la manos…

ย 

El arte urbano se ha desarrollado por aรฑos dentro de nuestra urbe. A travรฉs del tiempo: la danza, las letras, la pintura y el teatro han usado a las calles de la CDMX como una inspiraciรณn y como un escenario para difundir masivamente distintas revoluciones creativas. Cada vez que un evento artรญstico al aire libre se lleva a cabo se hace un pacto secreto entre los creadores y los ciudadanos.

Una de las expresiones callejeras mรกs relevantes es el grafiti. Un arte que, aunque en un inicio fue considerado irreverente, se ha transformado y en los รบltimos tiempos se ha convertido en una manera de hacer atemporales los cuantiosos muros de la Ciudad de Mรฉxico. ย 

grafiti

Pero ademรกs de embellecer las arterias, el grafiti ha probado ser un magnรญfico espacio para que diversos artistas expresen los problemas sociales que aquejan a la sociedad. En todo el mundo han nacido propuestas que han revolucionado la manera de pensar de las personas. Un claro ejemplo es el controvertido Banksy y elย el virtuoso conceptual alemรกn Alexis Dworsky.

grafiti

La historia de este artista germรกnico se remonta al 2015. Ese aรฑo en un encuentro de creadores, alguna persona lo increpรณ y le dijo burlonamente que no hablara de grafitis porque era invidente. Dworsky, pensรณ que imposible discutir con ese individuo y decidiรณ encontrar la manera de ย hacerle entender que no tenรญa razรณn.

grafiti

Gracias a este feo incidente naciรณ el Braille Style, un proyecto que busca desarrollar el sentido de inclusiรณn de las personas con problemas de visiรณn, en el mundo del grafiti. Esta iniciativa consiste en colocar pequeรฑos relieves en cada trazo de la obra logrando crear un trabajo dinรกmico que traduce al braille cada obra.

grafiti

Gracias al impacto que el proyecto tuvo en la sociedad, se convirtiรณ en una muestra artรญstica que ha dado la vuelta al mundo. Esta magnรญfica exhibiciรณn llegรณ a la CDMX el 11 de noviembre del 2017 y a pesar de que la exposiciรณn terminรณ formalmente en diciembre, el museo Panteรณn, ubicado en la calle Donceles 66 de la Colonia Centro, la exposiciรณn permanecerรก hasta febrero de รฉste aรฑo. Ademรกs se puden contemplar algunos murales en algunas calles todavรญa se puede apreciar el arte al sur de la ciudad y en dos arterรญas del Centro Histรณrico.ย 

grafitis

Grafitis

Las instituciones que participaron en esa muestra fueron el Goethe-Institut Mexiko, Museo Panteรณn y el Street Active Livestyle; ademรกs de ocho artistas de grafiti mexicanos. Cabe mencionar que uno de los principales objetivos que esta ediciรณn tuvo en el paรญs, fue sensibilizar a la sociedad respecto a los individuos que pertenecen a la comunidad invidente.

grafitis

Braille Style

ยฟCuรกndo? Todo el mes de enero

ยฟDรณnde? Museo Panteรณn,

ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  Calle de Donceles 66, Col. Centro,

ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย Belisario Domรญnguez 32, Col. Centro

ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย  ย Presidente Carranza esq. 3 cruces Coyoacรกn.

Instagramย