Conoce uno de los barrios más hermosos de la Ciudad de México.
La Merced es conocida por se el punto ideal para comprar todo tipo de dulces o ingredientes mexicanos a granel, su mercado es tan popular que el metro merced está representado con un guacal y seis manzanas. Pero más allá de las historias y el sistema marchante que se ha vuelto un icono de nuestra sociedad, esta zona alberga una historia virreinal que pocos conocen. ¿Quieres averiguar sus secretos?
La Merced es el resultado de lo que fue, quizás, el monasterio más colosal de la Nueva España. La orden de la Merced, por ejemplo, se albergó en el claustro, un edificio que fue demolido años después debido a la imposición de las Leyes de Reforma, convirtiéndose en uno de los pocos ejemplos que quedan de arte mudéjar en el Valle de México.
Sin duda alguna una de las zonas menos visitadas, pero con una gran riqueza histórica y cultural, es el antiguo barrio de la Merced. Desde la época prehispánica el lugar tuvo menos interés que la zona poniente, sin embargo, fue en este lugar donde Hernán Cortés colocó los bergantines para lo que sería el ataque final a Tenochtitlán. A pesar de su abandono, este barrio alberga los edificios virreinales más antiguos y los monumentos más bellos.
Conoce a detalle este barrio a través de un recorrido histórico que impartirá Turisteando Ando, una serie de caminatas informativas que un arqueólogo de la ENAH y un estudiante de historia de la UNAM llevan presentando a todos los curiosos y adeptos a los sucesos históricos.
Los lugares que visitarás en este tour virreinal serán Casa Talavera (uno de los Centros Culturales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, designado como espacio para artistas), El Convento de la Merced, Plaza de la Aguilita, la Antigua acequia de Roldan, la Capilla de Manzanares y La casa más antigua de la Ciudad de México, entre otros espacios que gritan su historia a través de las paredes.
La cita será el próximo sábado 16 de noviembre a las 10:00 en la plaza Primo de Verdad, que está sobre la avenida Pino Suárez con esquina en República del Salvador. El recorrido será ideal para explorar en familia e incluirá materiales de apoyo didáctico. Hay muchas leyendas que de seguro desconoces de este barrio y que valen la pena explorar, así como la bella arquitectura y los sonidos que lo caracterizan.
Recorrido por el barrio de la Merced.
Dónde: Plaza Primo de Verdad, Centro Histórico.
Cuándo: Sábado 16 de noviembre, 10:00 am.
Precio: $110 general y adquieres tus boletos a través de Boletia.