Parque Nacional Grutas de Juxtlahuaca y los misterios olmecas

Foto destacada: Mediateca Guerrero

Las Grutas de Juxtlahuaca tiene hermosas pinturas rupestres, al parecer Olmecas.

ย 

. . .

ย 

El lugar en donde se encuentran las grutas de Juxtlahuaca es un รกrea declarada parque natural. Este sistema de grutas tiene una longitud de cinco kilรณmetros que se pueden recorrer en 72 horas. Es un destino popular entre los espeleรณlogos mexicanos.

A la fecha se sabe de cuatro expediciones que han incursionado tres dรญas hasta el final de la gruta. La primera fue la de un guรญa local de apodo “El Chivo” en 1975; otra de Arturo Lozano Hube en 1976, autor del libro El fabuloso mundo subterrรกneo en el Estado de Guerrero, y dos expediciones mรกs encabezadas por el explorador Eduardo Llamosa Neumann, una en 1990 y otra en 1995.

ย 

ย 

Juxtlahuaca es una palabra nรกhuatl de tres vocablos, coaxtla, significa no hay; tlalli, tierra; y uaqui, seco, por lo que este sitio se traducirรญa como โ€œNo hay tierra secaโ€. De hecho, ingresar a la caverna es adentrarse a un lugar llamado โ€œSalรณn del Infiernoโ€, hogar de cientos de murciรฉlagos.

Recibe รฉste nombre debido a que los residuos que producen los murciรฉlagos โ€œguanoโ€, al descomponerse, ocasionan un calor impresionante. Esto a su vez alimenta a insectos como a las cucarachas gigantes, que son comunes dentro de la caverna. Ademรกs de murciรฉlagos y cucarachas, hay mapaches, y serpientes que se alimentan de murciรฉlagos despistados.

ย 

ย 

Pinturas rupestres de Juxtlahuaca

ย 

ย 

El Parque Natural de las Grutas de Juxtlahuaca, forma parte de un รกrea protegida, debido a los importantes hallazgos que se han encontrado en su interior. Se sabe que este sitio fungiรณ como un espacio importante en la cultura olmeca y alberga pinturas rupestres que dan testimonio de nuestros antepasados.

Se cree que los olmecas utilizaban la cueva de Juxtlahuaca como centro ceremonial; pero tras desaparecer esta cultura, el sitio se volviรณ abastecimiento de guano para los locales, quienes lo empleaban como abono para su cultivo. Se dice que al adentrarse poco mรกs de un kilรณmetro, es posible ver restos humanos apenas visibles, los cuales se asocian a rituales olmecas.

ย 

ย 

Mรกs adelante sobre una roca, hay manifestaciones artรญsticas que nos desvelan del pasado de esta desaparecida cultura. Estas pinturas tienen una antigรผedad de 2500 a 4000 aรฑos de existencia, siendo uno de los primeros registros de pictogramas en Mesoamรฉrica.

Entre las representaciones que son perceptibles en las Grutas de Juxtlahuasca, se aprecia un hombre de dos metros con capa negra, cubriendo sus extremidades con piel de jaguar. Al lado de รฉl se muestra un hombre mรกs pequeรฑo que se piensa, que dadas sus caracterรญsticas es de menor importancia, que el primer hombre.

ย 

ย 

Las pinturas olmecas que han hecho famoso a este sitio se encuentran en una profundidad estimada de mil trecientos metros a partir de la superficie. El acceso a la galerรญa es difรญcil, y puede requerir hasta dos horas de recorrido. Algunas secciones de los pasillos que conducen al sitio se encuentran inundados parcialmente debido a la filtraciรณn de agua.

ย 

ย 

Tambiรฉn se encuentra la representaciรณn de una serpiente con plumas verdes, cerca de un jaguar rojo de grandes orejas y ojos que le dan una apariencia jovial. Este diseรฑo, interpretado como escenario ceremonial, fue descubierto en una estalagmita.

Las grutas de Juxtalhuaca no se encuentran asociadas a ningรบn asentamiento humano por un largo perรญodo, por lo menos hasta donde la evidencia arqueolรณgica ha permitido saber. Pero estas cavernas son un elemento importante en muchas obras iconogrรกficas de estilo olmeca, encontradas en diversos sitios de Mesoamรฉrica.

Aunque este sitio estรก abierto al pรบblico solo puede acceder a รฉl รบnicamente en compaรฑรญa de un guรญa. Y la cueva de Achakalli estรก restringida a los turistas por cuestiรณn de seguridad. Pe para los amantes de la espeleologรญa, este sitio es fascinante

ย 

ย 

Grutas de Juxtlahuaca

Dรณnde: a 52 kilรณmetros al sureste de Chilpancingo de los Bravo (capital de Guerrero),

Cuando: solo con recorridos con espeleรณlogos experimentados.

Tour