Ciclistas mexicanas de velocidad ganan oro histórico, rompen récord y derrotan a las favoritas

Fotos: olimpics 

Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo son las grandes ciclistas que ganaron este oro histórico. 

 

Honor y respeto a estas mujeres, ciclistas y grandes deportistas mexicanas que han ganado un oro histórico para México, en la Copa de Naciones que se llevó a cabo en Milton, Canadá.

Este equipo está conformado por Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo quienes fueron las encargadas de conquistar la medalla de oro al cronometrar 47.001 segundos, dejando en segundo lugar a las representantes de Canadá.

Es la primera medalla de oro que se lleva México en un evento de esta magnitud en prueba de velocidad. La tercia de México no sólo conquistó la medalla de oro sino que también dejó atrás a las favoritas representantes de Canadá (Lauriane Genest, Kelsey Mitchell y Sarah Orban) en el segundo sitio con 47.414. El bronce se lo colgó Polonia con 47.569 segundos.

“¡Vamos por más! Gracias a nuestro gran equipo de trabajo y a todos los que han apoyado este proyecto”, publicó Jessica Salazar en Instagram.

En la ronda anterior a la final, las mexicanas habían dejado en el camino al equipo de Malasia, y con esta presea dorada el equipo mexicano suma puntos importantes para el ranking olímpico. De este modo, el equipo mexicano sigue en su camino a clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo mexicano integrado por la jalisciense Jessica Salazar; la sinaloense radicada en Jalisco Daniela Gaxiola, y la sudcaliforniana Yuli Verdugo, le participantes en la prueba de velocidad: “Estamos felices por ganar la medalla de oro y por este lugar, fue muy difícil conseguirlo”, dijo Salazar Valles después de recibir su presea.

Sobre su clasificación al próximo Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista de la UCI en Glasgow, en agosto próximo; y dar un paso gigantesco a los Juegos Olímpicos París 2024, mencionó: “Nos sentimos increíbles, tenemos que mejorar varias cosas con el equipo, pero creo que lo haremos mejor el próximo año. Pienso que estar en el Mundial será genial, algo grande, porque estaremos los mejores ahí, por lo que nos prepararemos para eso”.

Cabe señalar que la delegación conformada por ocho pedalistas, participó en este certamen con el objetivo de sumar puntos para el Campeonato Mundial de Glasgow, por lo que se cumplió con creces el primer objetivo de este evento

Con este resultado, estas grandes deportistas logran mantener su nombre en las páginas históricas del deporte nacional, tras haber instaurado récord mundial -aún vigente-, en los 500 metros contrarreloj en el año 2016. Todo esto, después de que Jessiica Salazar se negó a participar en las pruebas eliminatorias para las Olimpiadas de Tokio 2020, debido a que la Federación Mexicana de Ciclismo la inscribió por “error” para pelear un lugar a través de la prueba de ómnium, cuando ella siempre ha competido en la categoría de contrarreloj, en lo que fue uno de los episodios más bochornosos del deporte nacional.