El premio a la Foto del Año y que se podrá ver en todo su esplendor en el museo fue para Mahmoud Ajjour, de 9 años.
Este año un jurado independiente recibió 64 823 entradas de 4066 fotógrafos de 130 países, con el fin de definir a los ganadores del Concurso de fotografía de prensa mundial 2022.
El World Press Photo, el concurso más importante de fotografía de prensa, dio a conocer al ganador de su edición 2025 el jueves 17 de abril. La foto galardonada este año es la desgarradora imagen de un niño gravemente herido, víctima de la violencia en Gaza.

La fotografía ganadora en la edición 2025 del World Press Photo es la títulada “Mahmoud Ajjour, nueve años“. Fue tomada por el fotógrafo palestino, Samar Abu Elouf, para el diario norteamericano The New York Times.
En ella se observa a Mahmoud Ajjour, un niño de a penas nueve años, quien resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza.
Este es el segundo año desde que la organización de la World Press Photo cambió sus métodos de premiación. Antes lo hacían por categorías y había tres ganadores por cada una. Desde 2022 no solo son categorías si no también lo hacen por regiones, además de poner más esfuerzos en quitar (en la medida de lo posible) el sesgo eurocéntrico que puedan tener. Además, ya se permiten modificaciones en las fotos en solo una categoría: el formato abierto.
En formato abierto encontramos piezas coloridas y experimentales que hablan muy bien de lo que se hace hoy en el fotoperiodismo a nivel mundial
Estas fotografías brindan una variedad de perspectivas de todos los rincones del mundo, son obras premiadas que presentan historias valientes, ideas invaluables y una diversidad de interpretaciones, desde los efectos innegables de la crisis climática hasta los movimientos de derechos civiles, y desde el acceso a la educación hasta la preservación de las prácticas indígenas e identidad.
Lo mejor del fotoperiodismo a nivel mundial estará presente en World Press Photo 2025.
El World Press Photo 2025 vuelve a recordarnos que el fotoperiodismo no sólo documenta los hechos, sino que los transforma en memoria colectiva. La edición de este 2025, que premió 42 trabajos de todo el mundo, puso el foco en temas urgentes como el conflicto en Gaza, la migración forzada, la violencia de género y las secuelas de la guerra, retratados con una sensibilidad y rigor que trascienden la noticia. Ahora la exposición de las fotografías ganadoras regresa a la CDMX, como ya es sabido, en el Franz Mayer a partir del 31 de julio.
World Press Photo 2025
Dónde: Museo Franz Mayer: Av. hidalgo 45, centro histórico, Ciudad de México.
Cuando: 31 de julio al 28 de septiembre 2025. Martes a domingo de 11:00 a 17:00
Cuánto: Entrada general $70. Estudiantes y maestros con credencial vigente $35. Claustro y biblioteca $20. Adultos mayores y menores de 12 años, entrada libre a la colección permanente; exposiciones temporales $25. Martes Gratuito