La cultura mexicana más allá de lo habitual

México es conocido por su buena gastronomía, paisajes hermosos y tequila, pero nuestra cultura es mucho más de lo que ven los turistas y los extranjeros. Desde celebraciones hermosas para honrar a nuestros antepasados hasta un pasado rico en historia, nuestra tierra está llena de tradiciones y de culturas milenarias.

Por ello, nuestro México lindo y querido está presente en diversos lugares que homenajean y se inspiran en nuestra cultura, y de algunos de ellos vamos a hablar hoy.

Moda a la mexicana

Fuente: Pexels

Más allá de nuestros Lorena Saravia o Iván Ávalos, la moda a la mexicana es mucho más que modistas con sangre azteca. En la actualidad, el mundo de la moda ha empezado a mirar a nuestro país para inspirarse, y no solo en cuanto a colores o diseños, sino también con técnicas de bordado milenarias.

La hermosa técnica de bordado tenango ha servido de inspiración para numerosas marcas de renombre mundial, como Carolina Herrera, Zara, Louis Vuitton, entre otros. Cada diseño y confección es bordado a mano por artesanos de la comunidad de Tenango, y es una referencia para México y el mundo. 

Juegos con sabor a taco

La industria de los videojuegos también está impregnada de sabor mexicano. Uno de los más populares, y quizás de los primeros, es la famosa aventura gráfica Grim Fandango, creada por LucasArts en 1998.

Este juego es más que un homenaje a la cultura mexicana, es una carta de amor: desde su estética llena de colores hasta las tradiciones de Día de Muertos.

De igual forma, existen numerosos juegos de casino, como las tragamonedas de plataformas en línea, que celebran la cultura mexicana. El chile siempre se hace presente en estos juegos de azar, así como el mariachi o el Día de Muertos, las tragamonedas tienen temáticas tan variadas e increíbles que no las podrás creer.

Asimismo, existen estudios independientes mexicanos con juegos tan divertidos como Mictlan: An Ancient Mythical Land, el cual celebra la rica historia precolombina de México.

El Santo de hojalata

Fuente: Pexels

La robótica es un campo en plena expansión; sin embargo, ningún mexicano se podría imaginar que la lucha libre iba a inspirar a los maestros en robótica.

Las mentes más brillantes de la robótica mexicana tuvieron un sueño: revivir la lucha libre mexicana a través de cables y metal. De esta forma nace Guerra de Robots, que actualmente celebra su edición número 14.

En esta competencia, los robots más salvajes luchan, en un combate sin reglas, para convertirse en el nuevo Santo de hojalata. Este divertido evento es organizado por la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas IPN y cuenta con participación internacional.

¡Celebremos nuestra cultura!

Por supuesto, somos tacos, novelas, fútbol y tequila, pero nuestra cultura es un cúmulo de regiones, historias, antepasados y celebraciones únicas en el mundo. Ser mexicano es representar miles de años de esfuerzo, dedicación y tradiciones de los diferentes pueblos que habitan, o que han habitado, nuestro territorio.

Así que no solo debemos sentirnos orgullosos de nuestra diversidad cultural, sino también conocerla y entenderla para darle el valor que se merece.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *