Los contenidos en vídeo dominan las plataformas que usamos en nuestro día a día de esta era digital. Poder transcribir automáticamente lo que hay en esos vídeos a textos se ha convertido en una herramienta que puede tener un valor incalculable. Imagina que todo lo que ves y oyes en un vídeo lo pudieras tener escrito en un artículo, negro sobre blanco, para leerlo y analizarlo con calma.
Hemos tomado como ejemplo los vídeos y tutoriales más vistos de Youtube. Así podrás hacerte a una idea de cómo un software para transcribir video a texto puede ser imprescindible para ti.
El ritmo de Baby Shark Dance, por escrito
El vídeo infantil más pegadizo de la historia tiene 15.000 millones de visualizaciones, lo que lo ha convertido en todo un fenómeno cultural, también en México. Imagina que lo pudieras transcribir: se facilitaría el estudio de su estructura léxica y fonética, que no es ninguna tontería porque serviría para analizar cómo ha llegado a ser el vídeo más visto de todos los tiempos en la plataforma.
Tenerlo transcrito también serviría para utilizarlo como un recurso educativo y que los más pequeños aprendieran inglés de una manera muy divertida. La letra repetida y el ritmo de la canción por escrito te llevarán a entender mejor como algo en apariencia tan simple logra captar la atención de miles de niños en todo el mundo.
Despacito: el videoclip más visto de la historia
Hasta que Baby Shark le arrancó el trono, el éxito global de Luis Fonsi y Daddy Yankee era lo más visto de Youtube: Despacito tiene más de 8.600 millones de reproducciones. El vídeo revolucionó de arriba abajo la industria musical. Si pudiéramos transcribirlo de forma automática se revelaría cómo la combinación de letras sensuales con una melodía pegajosa llegó a conquistar los mercados de todo el mundo.
Si quisieras, podrías investigar cómo ha ido evolucionando el español en la música pop a través de esta transcripción y otras de otros videoclips en nuestro idioma. En Despacito hay giros lingüísticos que han acabado por popularizarse en otras culturas que no son hispanohablantes.
Del español al inglés: el éxito de Shape of You, de Ed Sheeran
En el mundo anglosajón el vídeo más visto es la maravillosa canción de Ed Sheeran, Shape of You. Acumula 6.400 millones de visitas. Si pudieras transcribir con total precisión cada palabra de la canción, podrías aprender nuevo vocabulario, además de poder analizar cómo una letra simple en apariencia ha logrado ser tan efectiva en lo emocional.
La capacidad de Ed Sheeran de conectar con su audiencia es algo que puede hacerse si se desglosa y analiza la letra de su canción. No son pocos quienes han utilizado esta herramienta para hacer un análisis de sentimientos y NPL, conocido como el procesamiento del lenguaje natural. El resultado permite ver qué fragmentos de la canción evocan más reacciones positivas.
La transcripción, protagonista en el mundo digital
Transcribir un vídeo a texto de manera automática es, más allá del entretenimiento, una herramienta que mejorará el acceso de las personas con discapacidad al mundo audiovisual. Una persona con problemas auditivos tendrá más fácil aprender nuevos idiomas y analizar la influencia de estos contenidos en el mundo académico, algo que no podría hacer con la escucha directa.
En el futuro, cuando la inteligencia artificial sea ya una realidad cotidiana, será imprescindible el estudio de la cultura digital en todo el mundo. En ese segmento, contra con la transcripción de los vídeos icónicos de esta era facilitará el estudio.
¿Y si pudieras transcribir tutoriales también?
Las canciones y vídeos musicales tienen en la transcripción una buena manera de llegar a más gente. Pero los tutoriales también pueden transformarse de menar radical con esta tecnología. Son millones las personas que recurren cada día a Youtube para ver un nuevo tutorial sobre cómo hacer tacos, una michelada, o trasplantar un cactus.
A veces es difícil encontrar el punto exacto de un vídeo en el que se explica lo que queremos saber cómo se hace. Tener una transcripción precisa de esa parte te permitirá seguir las instrucciones de manera clara, sin tener que estar pendiente de pausar o rebobinar el vídeo porque se te ha pasado el instante donde se explica.
Imagina que quieres seguir un tutorial sobre diseño. Transcribirlo te beneficiaría porque muchas veces necesitas hacer pausa e ir para atrás para captar todos los detalles. En cambio, si tienes un documento con el texto exacto, puedes ir a buscar directamente el término específico que necesitas. Tendrás en tus manos una guía paso a paso. Eso puede hacer que la ejecución de los pasos sea más sencilla si estás, por ejemplo, haciendo una manualidad y tienes las manos pringadas con pegamento o arcilla.
Hay otro aspecto a tener en cuenta: una transcripción puede permitirte crear subtítulos automáticos en varios idiomas. Así que si eres tú quien acaba produciendo un vídeo, con la transcripción podrás hacerlo accesible a la audiencia en todo el mundo. Imagina que subes tu vídeo sobre programación en español. Si los transcribes y además, lo traduces, lo estarás democratizando y llegarás más allá de las barreras idiomáticas porque podrán verlo personas que hablan inglés, francés o incluso chino. Por no hablar de que puedes usar la transcripción para indexar mejor tus vídeos en los motores de búsqueda.
Leave a Reply