La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene programado para este miércoles 13 de febrero la discusión de un asunto relacionado a la elefanta Ely, que actualmente se encuentra en el zoológico de Aragón y que diferentes asociaciones civiles y activistas han buscado proteger ante supuesto “maltrato animal” y situación de “abandono”.
El proyecto, a cargo de la ministra Yasmín Esquivel, propone mantener la protección de la ley a Ely, luego de que diferentes autoridades gubernamentales apelaran un fallo de un Juzgado de Distrito que había amparado a la elefanta.
El caso a discutirse y votarse en la Segunda Sala de la SCJN podría sentar un precedente en la protección y prevención animal en zoológicos del país, pues propone establecer que tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, “sí cuentan con facultades para velar por el bienestar animal” y “las autoridades adquieren la obligación de garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales; así como el deber de cuidado y precaución de las especies residentes en zoológicos”.
Previamente, el ciudadano Marcos Mario Czacki Halkin, en figura de representante legal de la elefanta Ely, amparó al animal contra actos de la Jefatura de Gobierno de la CDMX, la Semarnat y la Profepa, al considerar que han efectuado “crueldad animal” contra Ely.
“La elefanta Ely vive totalmente en soledad; por lo que derivado del estrés, ansiedad y depresión que le provoca vivir en cautiverio, ha desarrollado conductas como golpearse constantemente la cabeza contra los muros de las paredes que la rodean, sin que alguien la detenga o se encuentre al pendiente de su cuidado e, incluso, ha realizado actos de coprofagia (…) El acto reclamado viola el derecho al trato digno y respetuoso a la fauna silvestre y a la vida no humana”, indicó Czacki Halkin en su demanda.
Al respecto, un juzgado determinó amparar a la elefanta, situación que fue apelada por la Profepa, Semarnat y la Jefatura de la CDMX, al considerar que la protección del animal no entra en sus competencias y depende exclusivamente de la dirección del zoológico de Aragón.
El amparo en revisión 697/2024 plantea dar revés a las autoridades, y establece que “todas las autoridades de todos los niveles de gobierno tienen el fin de garantizar el trato digno y respetuoso de la fauna silvestre y, en particular, dentro de los zoológicos” y que “dentro de zoológicos, se debe actuar con anticipación para impedir posibles afectaciones al bienestar de las especies”.
Si la Segunda Sala de la Corte coincide en que las autoridades mencionadas son competentes y responsables para velar por el bienestar animal de la elefanta Ely, dicha resolución establece que deberán coordinarse para mejorar las condiciones del entorno donde vive la elefanta, mejorar su salud y condición física, además de vigilar y cuidar la implementación de estas medidas.
Leave a Reply