Open House es un concepto simple pero poderoso: exhibe arquitectura sobresaliente para que todos la experimenten completamente gratis. Open House invita a todos a explorar y debatir el valor de un entorno bien diseñado.
Open House es un festival internacional, fundado en Londres hace 25 años por Victoria Thornton, que busca festejar a la arquitectura y sus vínculos con los habitantes de una ciudad y su propio medio construido. De ahí que inviten a la gente a visitar lugares emblemáticos.
Desde el 2002 más ciudades se han unido a esta iniciativa, tejiendo una red global de 39 ciudades, trabajando para promover el aprecio y la comprensión por la arquitectura. Algunas de las ciudades que llevan a cabo estos recorridos se encuentra Oslo, Eslovenia, Tel Avid, Londres, Nueva York, y ahora celebra su edición 2025 en la CDMX.
El festival de arquitectura que te permite recorrer edificios históricos de la CDMX y aprender de ellos. En 2018 y 2019 abrieron al público lugares de difícil acceso como el Parque Quetzalcóatl y la Casa Gilardi. Ahora Open House CDMX regresa 6 años después con una nueva y renovada temática titulada: “Detonadores de cambio”. Será en mayo y te contamos qué espacios se podrán visitar sin costo alguno del 3 al 4 de mayo.
¿De qué trata Open House?
Open House CDMX nos brinda una oportunidad especial para acercarnos a la arquitectura y conocer los edificios que constituyen el patrimonio cultural de la ciudad. Todo esto de manera gratuita. Como su nombre bien lo dice, la idea es abrir puertas —literalmente— celebrar el patrimonio y arquitectura de la CDMX para descubrir lo que hay detrás de cada fachada. Todo gratis.
Como ya lo adelantamos la temática de esta tercera edición es sobre “Detonadores de cambio”. Lo que se busca es evidenciar arquitecturas y personas que están generando un cambio positivo en su entorno. No es un secreto que la ciudad se ha ido transformado rápidamente, lo que también ha conllevado el desplazamiento de los habitantes. Encontraremos edificios desde Iztapalapa hasta el centro histórico. La idea es seguir promoviendo espacios de calidad en toda la ciudad.
¿Qué edificios y espacios abrirán en Open House 2025?
El programa constará de 50 espacios que abrirán sus puertas el 3 y 4 de mayo. Las sedes del programa 2025 tienen oficinas, casas privadas, parques, centros comunitarios, espacios públicos, etc. Estos son algunos de los confirmados y los arquitectos de cada lugar:
- Museo Anahuacalli – Diego Rivera, ampliación Mauricio Rocha
- Centro de la Imagen / Ciudadela – Isaac Broid
- La Fábrica de Hielo – JSa
- Ferrocarril de Cuernavaca – Hemma
- Kurimanzutto – Alberto Kalach
- Jardín Anatole – el primer edificio de madera en México, diseñador por Dellekamp arquitectos
- La Nana
- Museo Experimental el Eco – Mathias Goeritz
- Palacio de la Medicina – Pedro de Arrieta
- Pilares Presidentes – Rozana Montiel
- Universidad del Claustro de Sor Juana
Falta que se anuncie la programación completa así como todos los espacios que se podrán visitar. Estate atento a la página de Open House para no perderte detalles. Algunos lugares podrían necesitar registro previo pero, lo que sí es una realidad, es que no tendrá costo alguno ninguno de ellos.
Leave a Reply