Categorizan al templo de La Luz del Mundo de Guadalajara como Patrimonio Cultural

Foto destacada: Ulises Ruiz/AFP

El diseño de la Iglesia de la Luz del mundo tiene un diseño minimalista que emula un templo griego.

 

La Iglesia de la Luz del Mundo de la ciudad de Guadalajara, es un icono arquitectónico imponente, lleno de simbolismos y un sincretismo arquitectónico enfocados en inspirar respeto y admiración. Se trata de una iglesia cristiana pentecostal fundada en 1926 por el líder religioso mexicano Aarón Joaquín.

Esta iglesia se caracteriza por su arquitectura moderna y minimalista, con una estética que se asemeja a la de un templo griego. De hecho, esta iglesia de noche se convierte en un lugar misterioso.

El templo principal de La Luz del Mundo es un diseño del arquitecto Leopoldo Fernández Font, quien también ha edificado complejos y grandes construcciones en Guadalajara. Este edificio tiene una asombrosa capacidad para albergar a 15 mil fieles. Eusebio Joaquín González, fundador de la iglesia en 1926, tuvo varios templos en Guadalajara. En el año 1954 adquirió 14 hectáreas al oriente de la ciudad y llamó al sitio “Hermosa Provincia, Gozo de toda la tierra”.

Al margen de la discusión que genera ha generado el fundador de la iglesia, la iglesia misma, su administración, fondos y demás complejidades sociales; esta iglesia tiene una arquitectura imponente con hermosos elementos piramidales, elípticas, entrelazados, cúspides y techos.

Las edificaciones de esta institución, asimismo, que están dispersas en toda la República, en la mayoría de las ocasiones suelen romper con paisajes de caseríos empobrecidos o nivel medio. Al ser obras eclesiásticas, buscan la monumentalidad, aunque sean construcciones modernas sin una corriente arquitectónica definida.

La construcción de los templos incorporan estructuras piramidales como una inspiración ancestral mexicana, a menudo son de color blanco y azul claro, e incorporan los colores del arco iris, ya que sugieren está iglesia nació después del diluvio y la promesa que Dios hizo al hombre de jamás volver a destruir la tierra bajo esas condiciones.

La iglesia principal en la Ciudad de Guadalajara, es una de las principales atracciones de turismo religioso, además de ser considerado el templo más grande de América Latina con sus 83 metros de altura. Aquí te dejamos con estas fotos de este impresionante templo.

Abril Mulato

La iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad “La Luz del Mundo”, o simplemente La Luz del Mundo, fue declarada patrimonio cultural por el Gobierno de Jalisco que encabeza Pablo Lemus.

La iglesia La Luz del Mundo es una organización religiosa presente en 58 países y con más de 15 mil templos, cuya sede se ubica en la colonia La Hermosa Provincia, al oriente de Guadalajara.

El imponente templo que alberga la iglesia de la Luz del Mundo, ubicado en el oriente de Guadalajara, ha sido añadido en la más reciente actualización del Inventario Estatal de Patrimonio Cultural de Jalisco. 

El comunicado añade que la inclusión de este templo a su inventario se hace con el fin de reconocer el valor arquitectónico y artístico, siguiendo lo que estipula la Ley de Patrimonio Cultural del Estado: “La Iglesia de la Luz del Mundo es un ejemplo de arquitectura moderna o internacional de los años 80, a cargo del reconocido arquitecto Leopoldo Fernández Font, quien diseñó un proyecto original y atemporal, que cumple como hito identificador de la comunidad”. Agregan además que ley señala que los inmuebles enlistados deberán distinguirse por su calidad de composición, diseño o ejecución arquitectónica; y que presenten un grado de innovación en cuanto a diseño, materiales o técnicas utilizadas. “En este caso”, añaden”, la estructura, única en ese momento, dio la capacidad para albergar hasta 12.000 personas, con un terreno en forma de elipse de 60 por 90 y una altura que en los años 80 representaba unos de los elementos hitos de la ciudad”.

Abril Mulato

Abril Mulato

Abril Mulato

 
 

Iglesia de la Luz del Mundo

Dónde: Glorieta Central #1 entre Esteban A La Torre y Panlo Valdez,

Col. Hermosa Providencia. Guadalajara, Jalisco

Cuando: lunes a domingo de 10:00 a 21:30

Entrada libre