Reevalúan Programa Hoy No Circula ¿Qué cambios se realizarán?

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó, a través de su titular Julia Álvarez Icaza, que el programa Hoy No Circula se encuentra actualmente en una fase de reevaluación con el Gobierno del Estado de México (Edomex), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

¿Para qué zonas se revisa el Hoy No Circula?

Álvarez Icaza destacó que este organismo es el encargado de articular y coordinar los esfuerzos metropolitanos para reducir los niveles de contaminación en toda la región, no sólo en la Ciudad de México (CDMX), sino también en el Edomex y en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Habrá cambios en el Programa Hoy No Circula?

La secretaria señaló que el objetivo central de este trabajo conjunto es la reducción de emisiones contaminantes en la región metropolitana. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no se ha tomado ninguna determinación oficial sobre cambios al programa.

 

“Estamos en una fase de evaluación y, como Ciudad de México, participamos activamente en estas conversaciones impulsadas por la CAMe. De hecho, el próximo lunes 31 de marzo se llevará a cabo una reunión para continuar con este proceso en el marco de la Semarnat”.

Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente.

La titular de la Sedema aclaró que, desde el Gobierno de la capital mexicana, se está participando en conversaciones, pero no hay ninguna decisión tomada.

Por lo anterior, aún no hay ninguna modificación oficial, pero el Gobierno capitalino participa en mesas técnicas.

¿Cuándo podrían ser los cambios al Hoy No Circula?

El 19 de febrero, la CAMe coincidió en que se analizaba el HNC, pero las modificaciones se darían hasta el segundo semestre de 2025 o después. 

La actualización al HNC buscaría aumentar las restricciones a la circulación de más vehículos con lo cual se buscará un mayor número de unidades diarias fuera de circulación con base en su antigüedad.   

Con las actuales restricciones, en un día normal sólo deja de transitar 4.5 por ciento del parque vehicular, es decir, los autos con holograma de verificación 1 y 2, como informó este diario el 6 de febrero.

Se están realizando evaluaciones para modificar el Hoy No Circula. Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, Víctor Hugo Páramo, coordinador Ejecutivo de la CAMe anunció  que podría haber un ajuste en el programa Hoy No Circula, debido a la congestión vehicular que se sigue registrando en la Zona Metropolitana.

Por ello, autos del 2006 podrían resultar afectados por el reajuste, ya que de acuerdo con la dependencia, un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 no circulan una vez a la semana, por lo que se revisará este parque vehicular.

También se ha contemplado que las motocicletas dejen de circular cuando se aplique la Fase 2 de Contingencia Ambiental, sin embargo, aún no son un hecho estos cambios.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *