Fotos: Gobierno de Chalco
El Trolebús Chalco-Santa Martha podrá reducir el tiempo de traslado de cerca de 120 mil pasajeros.
Desde hace algunos años el oriente de la Ciudad de México está mejorando su movilidad, sobre todo en lo que respecta a la movilidad entre el Estado de México y la alcaldía de Iztapalapa. Pero en un esfuerzo conjunto para llevar a cabo una de las obras más importantes de movilidad entre la entidad mexiquense, se está construyendo el trolebús Chalco-Santa Martha.
Para llevar a cabo esta obra, se invirtieron más de 10 mil millones de pesos con el fin de reducir el tiempo de traslado entre la entidad mexiquense y la Ciudad de México de 120 mil pasajeros, únicamente en su etapa inicial. Además, de mejorar la movilidad, se ha invertido en seguridad de cámaras y sistemas de vigilancia, para que el traslado sea más rápido y tranquilo.
De hecho este tipo de infraestructura es cada vez más efectiva, ya que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, ha señalado que su gobierno trabaja en conjunto con la Ciudad de México con el fin de crear proyectos de movilidad para el Valle de México, en donde viven más de 22 millones de habitantes.
“El reto de ambas entidades es muy grande, ya que se deben dar servicios, seguridad, empleo y desarrollo pero también de movilidad a más de 22 millones de habitantes que viven en la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las más grandes del país y del mundo”, destacó el gobernador mexiquense.
Actualmente el costo del boleto para tomar el Trolebús en la CMDX es de cuatro pesos, pero ya que el Trolebús Chalco-Santa Martha se comparte con el Estado de México, el costo del viaje podría cambiar debido a que el transporte público está en 12 pesos, mientras el Mexibús y el Mexicable está en 9 pesos.
Cabe mencionar que los 4 pesos del trolebús en el CDMX es aplicado en el horario normal, es decir, de las 5 de la mañana a las 12 de la noche, mientras que el horario nocturno, que es de las 00:01 hasta las 4:59 horas, la tarifa alcanza los 7 pesos, siendo una diferencia de 2 pesos con el Edomex, si se queda en 9 pesos como lo maneja el transporte concesionado, cifra que deberá confirmar el gobierno del estado.
Asimismo, hay que señalar que el trolebús Elevado en la alcaldía Iztapalapa, que va de Constitución de 1917 a Santa Martha, difiere en su costo con las demás líneas de la ciudad, ya que su tarifa es de 7 pesos y será la conexión con la obra que se hace en el Estado de México, por lo cual, podría ser la misma tarifa que se tiene actualmente en la capital, sin embargo, las autoridades mexiquenses deberán determinar si se queda así o sube.
¿Cuándo abre el Trolebús Chalco – Santa Martha?
La presidenta de México compartió en su conferencia matutina que el Trolebús Chalco – Santa Martha será inaugurado en el mes de abril, aunque no dio una fecha exacta de cuándo podría pasar, calculan que antes de que acabe el mes lo puedan inaugurar.
Los autobuses que se utilizarán en este sistema de transporte serán articulados, con una capacidad para transportar a más de 142 pasajeros. En total, se utilizarán 108 de estos autobuses para el recorrido completo de la línea. También se espera que esta obra tenga un impacto positivo en la economía de la zona, y que los habitantes ahorren hora y media en sus traslados a la CDMX.
Trolebús Chalco-Santa Martha
Dónde: 13 estaciones de Chalco a Santa Martha Acatitla
Cuándo: 1er trimestre del 2024
Cuánto: Se espera que de 9 a 12 pesos