Descubren una vieja muralla del Puerto de Veracruz

Durante trabajos de rehabilitación de una calle del puerto de Veracruz, fue encontrada parte de la vieja muralla que protegía al primer Ayuntamiento en tierra firme de América.

El hallazgo ocurrió sobre la calle 5 de Mayo, a 70 centímetros del pavimento existente, donde se encontraron los vestigios de muros que protegían al antiguo puerto de Veracruz.

“Así encontramos parte de la muralla que rodeaba a nuestro Veracruz”, reportó la alcaldesa Patricia Lobeira.

Explicó que de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan para no dañar los vestigios y analizar cómo se les protegerá.

Desde su fundación por los españoles, el puerto de la Vera Cruz fue amurallado para evitar caer en manos de los piratas o de naciones enemigas.

En lo que hoy es el Centro Histórico de la Ciudad de Veracruz vivían las familias más acaudaladas y fuera de la muralla los trabajadores portuarios, obreros, albañiles y prostitutas.

Uno de los barrios que aún sobrevive es el de la Huaca, originalmente galeras de peones y esclavos africanos que trabajaban en la construcción del puerto hace más de 300 años.

Nuevo hallazgo de antigua muralla de Veracruz en el Centro Histórico

En entrevista, realizada previo al recorrido en la zona de playa Martí, la edil explicó que los vestigios fueron descubiertos en la esquina de la avenida 5 de Mayo y Constitución, mientras se realizan los trabajos de la segunda etapa del Proyecto Integral de Rehabilitación del Centro Histórico, en el primer cuadro de la ciudad.

Esta es otra sorpresa, otra excelente noticia, en la obra de 5 de mayo y Constitución encontramos vestigios de la muralla”, expresó.

Indicó que ya se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar el destino de este hallazgo.

Restos de la muralla
La muralla de Veracruz era una fortificación que protegía la ciudad de ataques, principalmente de piratas / Foto: Ingrid Ruiz / Diario de Xalapa

Sin embargo, manifestó que solicitará la construcción de una ventana arqueológica para que turistas y locales puedan observarlos mientras caminan por el centro de la ciudad.

“Estoy segura que el INAH va a preservar esos vestigios. Me encantaría poder dejar una ventana arqueológica para los locales y para los turistas”, dijo.RENE-VERACRUZ

 

 

Esta iniciativa busca marcar sobre el piso el recorrido original de la muralla para que visitantes y veracruzanos conozcan cómo protegía a la ciudad y la longitud que tenía en ese entonces.

Cabe hacer mención que este hallazgo se suma al descubrimiento arqueológico que se realizó durante las obras de construcción de la Plaza al Heroísmo Veracruzano, donde las autoridades de la Administración del Sistema Nacional de Puertos (Asipona) contempla que la muralla quede en exhibición para el turismo.

Historia de la antigua muralla de Veracruz

La muralla de Veracruz era una fortificación que protegía la ciudad de ataques, principalmente de piratas.

Encuentran restos de la muralla en trabajos de remodelación
En el año de 1880, inició la demolición de la muralla y actualmente el único baluarte que sigue en pie es el de Santiago / Foto: Ingrid Ruiz / Diario de Xalapa

La estructura estaba construida de piedra múcara y tenía una altura de más de tres metros y un grosor de 80 centímetros, rodeaba la ciudad y contaba con nueve baluartes.

En el año de 1880, inició la demolición de la muralla y actualmente el único baluarte que sigue en pie es el de Santiago.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *