Marcha LGBTQ+: 29 de Junio el día que la ciudad se pinta de arcoíris

Un legado de lucha y orgullo

La historia del movimiento LGBTQ+ se remonta al 28 de junio de 1969, cuando en el bar Stonewall de Nueva York, personas cansadas de la discriminación y la violencia hacia su comunidad, se alzaron contra un sistema opresor. Este evento marcó un antes y un después en la lucha por los derechos LGBTQ+, convirtiéndose en la primera manifestación pública registrada.

México: Un país multicolor

En México, se estima que una de cada veinte personas pertenece a la comunidad LGBTQ+. El próximo sábado 29 de junio, las calles se llenarán de color y alegría en la celebración de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2023. Según datos del INEGI, en nuestro país hay más de 5 millones de personas que abiertamente se identifican como parte de la diversidad sexual.Un día de fiesta y reivindicación

La marcha dará inicio a las 10:00 am con espectáculos musicales a lo largo del recorrido. Los asistentes se reunirán en el Monumento a la Revolución para dar inicio a la marcha, la cual promete ser una de las más grandes e importantes del país. Entre brillos, banderas, música y protestas, se celebrará la diversidad, la inclusión y la lucha por la igualdad de derechos.

A continuación te dejamos una playlist de diferentes canciones que representan al colectivo así como los 5 mejores:
https://open.spotify.com/playlist/1YDTCQws4HK5Rln3a1rGNW?si=fc17cdb49ee940f5


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *