Tirada de Frutas: el desfile en Juchitán donde se avientan regalos

Las innumerables tradiciones de Oaxaca son tan variadas como lo son cada pueblo de sus ocho regiones. El Istmo de Tehuantepec es, en este sentido, un auténtico vergel, cuyo corazón se encuentra en la ciudad de Juchitán. Allí, las fiestas de las Velas de Mayo engalanan la población cada año. En estas conmemoraciones tan importantes, hay una costumbre que sigue realizándose durante dichas fechas. Se trata del desfile de la Regada de Frutas, una manifestación de la cultura zapoteca local.

La Regada de Frutas es una tradición muy juchiteca. © Fotografía: Jesús Matus. Fiesta Istmeña. Facebook.

El marco de las Velas de Mayo

Como hemos comentado, la tradición de la Regada de Frutas forma parte de las celebraciones de las Velas de Mayo. Éstas son las fiestas comunitarias por excelencia de Juchitán, en el Istmo de TehuantepecOaxaca. Tienen una larga historia y su origen se encuentra en época prehispánica. El tiempo fue sincretizando estas celebraciones en honor de los ciclos agrícolas con el cristianismo católico, particularmente con la figura de San Vicente Ferrer, patrono de la ciudad.

Organizadas por diferentes mayordomías, la velas se celebran durante el mes de mayo. Suelen ir de 17 a 26, durando alrededor de 3 días cada una de ellas. En estas fiestas se conmemoran diferentes aspectos de la vida de la región, como el campo y el mar. En ellas hay música en vivo, mucho baile, así como abundante comida típica y mezcal. Estas celebraciones son el marco de unión y orgullo identitario de los juchitecos.

Las Velas de Mayo son las más importantes celebraciones de Juchitán. © Fotografía: Yaxchibonam. Flickr

La Regada de Frutas: el desfile de la segunda vela

Las tres primeras jornadas de las Velas de Mayo son las celebraciones principales de esta serie de festejos. Es así que la Regada de las Frutas es la segunda vela del mes. La tradición consiste básicamente en un desfile en el que se arroja fruta y enseres como jarritos, trastos, recuerditos y dulces, a los espectadores.

Desde los carros alegóricos se arrojan dulces y flores durante la Regada de Frutas en Juchitán. © Fotografía: Anais Burgos. Facebook.

Los organizadores de las fiestas salen a las calles en carros alegóricos adornados con flores. Las mujeres lucen los trajes típicos de la región, mientras que los hombres están engalanados con guayaberas blancas y pantalones oscuros; van con paliacates al cuello mientras montan a caballo en las cabalgatas y paseos de bueyes.

Esta tradición está fuertemente arraigada en la cultura Binnizá (zapoteca) del Istmo. Y es que parece ser que desde tiempos remotos, se realizaban recorridos similares para agradecer a los antiguos dioses la fertilidad de la tierra, ofreciendo por ello el maíz y todos los frutos obtenidos de los cultivos.


Los juchitecos celebran en grande la Regada de Frutas. © Fotografía: Héctor Elías Yodo.

Las mujeres en la Regada de Frutas

En la celebración de las Regada de Frutas hay un aspecto muy interesante. Al momento del desfile, la marcha de las comitivas se organiza alrededor de las mujeres y después de los hombres. La reina de la regada va con su corte de honor y las capitanas, al frente de todos. Son seguidas por los capitanes y sus acompañantes, quienes van a caballo. Mientras la música suena, se truenan cohetes y se arrojan fruta y dulces, los varones recorren las calles de la población para depositar en la Parroquia de San Vicente Ferrer las velas y ofrendas que serán usados en la misa del próximo día.

El hecho de que toda la regada sea encabezada por mujeres nos revela la peculiar organización social que ha caracterizado a Juchitán, en la cual las féminas cumplen roles de suma importancia. Además, también muestra la influencia de la concepción mesoamericana de los elementos complementarios, en este caso lo femenino y lo masculino, en las celebraciones religiosas.

Regada de frutas
Las mujeres tienen un papel protagónico durante el desfile de la regada. © Fotografía: Anais Burgos. Facebook.

 


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *