Coyosauria, el nuevo parque de dinosaurios en la CDMX ¿Cómo será? Tan surreal como suena: un T. rex a tamaño real paseando entre jardines coloniales y adoquines históricos. En pleno Coyoacán, uno de los barrios con más vida cultural y sabor a historia de la capital, se gesta una propuesta que une ciencia, entretenimiento y nostalgia prehistórica.
No se trata de una película ni de una maqueta de museo: Coyosauria será un parque jurásico urbano, gratuito y al aire libre, con figuras colosales y actividades que prometen desenterrar la imaginación de niños y adultos.
El anuncio de este proyecto fue dado a conocer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien detalló que el parque busca fomentar el conocimiento y el contacto con la ciencia desde el espacio público. Coyosauria es mucho más que figuras de fibra de vidrio: es un parque temático gratuito que combina lo educativo con lo sensorial, pensado como parte de un esfuerzo por resignificar el espacio urbano a través del juego y el asombro.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/06/coyosauria-nuevo-parque-de-dinosaurios-en-la-cdmx_6.jpg)
¿Qué es Coyosauria y dónde estará ubicado?
Coyosauria CDMX será un parque temático permanente con esculturas de dinosaurios a escala real. Se ubicará en Tetongo 17, en Santa Úrsula Coapa, en un predio que tiene una superficie de 4 mil 976 metros cuadrados
Este parque jurásico forma parte del programa “Barrios Mágicos” del Gobierno de la Ciudad de México, y tiene como propósito revitalizar la zona mediante un atractivo turístico de acceso libre. Coyosauria busca sumar valor cultural a una zona que ya de por sí goza de un gran flujo de visitantes nacionales y extranjeros, dándole un giro inesperado al paseo clásico por Coyoacán.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/06/coyosauria-nuevo-parque-de-dinosaurios-en-la-cdmx_4.jpg)
¿Qué atracciones tendrá Coyosauria en la CDMX?
Las atracciones de Coyosauria prometen despertar emociones que van desde la sorpresa hasta la fascinación científica. Se instalarán más de 10 esculturas de dinosaurios de gran tamaño, creadas con un alto nivel de realismo para simular posturas de movimiento, texturas de piel y expresiones faciales. Estas piezas estarán ubicadas entre áreas verdes, caminos peatonales y espacios abiertos para que los visitantes interactúen con ellas, se tomen fotos e incluso aprendan mediante códigos QR y señalización educativa.
Además, el parque contará con espacios sensoriales e interactivos, juegos para niñas y niños, y actividades pedagógicas relacionadas con el mundo jurásico. La experiencia estará diseñada para combinar lo lúdico con lo didáctico: se podrá leer sobre los periodos geológicos, la evolución y el hábitat de cada especie representada. Nada de pantallas o efectos digitales: la idea es caminar entre dinosaurios como si estuviéramos en su territorio.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/06/coyosauria-nuevo-parque-de-dinosaurios-en-la-cdmx_3.jpg)
¿Cuándo abrirá Coyosauria y cuánto costarán los boletos?
La apertura de Coyosauria está prevista para el verano de 2025, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta. Las autoridades han señalado que el proyecto se encuentra en fase avanzada de instalación y que el acceso será totalmente gratuito, lo que lo convierte en una de las experiencias más accesibles para familias capitalinas y turistas.
No habrá venta de boletos ni preventa: se tratará de un parque abierto que funcionará como un museo al aire libre. Esto responde a una lógica de democratización del conocimiento, donde el entretenimiento de calidad no esté ligado al poder adquisitivo. Se espera que el parque tenga horarios de visita regulados para evitar aglomeraciones, especialmente en fines de semana y vacaciones.
¿Por qué Coyosauria será un parque único en México?
Coyosauria será uno de los pocos parques del país que mezclará arte urbano, ciencia y espacio público sin costo de entrada. A diferencia de los parques temáticos privados como Jurassic World: The Exhibition o museos interactivos con entrada limitada, Coyosauria apuesta por la inclusión y la permanencia, sin instalaciones efímeras ni restricciones de acceso.
Su carácter único también se debe a la integración con la vida cotidiana de Coyoacán: los dinosaurios convivirán con ferias artesanales, cafeterías, librerías y músicos. Este contraste entre lo jurásico y lo urbano genera una experiencia estética y simbólica singular. Como bien señalan las autoridades, Coyosauria no solo será un parque para entretener, sino un símbolo de cómo la Ciudad de México puede reinventarse desde lo público, apelando al juego, la memoria evolutiva y la sorpresa.
Leave a Reply