Foto destacada: Sedema
En esta fiesta se dan cita profesionales y aficionados para celebrar la Noche de las Estrellas.
La Noche de las Estrellas es el Lollapalooza de los astrónomos profesionales y aficionados, es el evento más grande dedicado a las estrellas, constelaciones y objetos que se pueden identificar con un telescopio; además, es una fiesta astronómica a nivel nacional en más de 90 sedes. La Noche de las Estrellas se ha realizado en México desde el año 2009, con un éxito creciente. Es el evento masivo de divulgación de la ciencia más grande e importante de Iberoamérica.
Este evento fue inspirado por la Nuit des Étoiles, y que se creó en Francia en 1991 ya que unió el trabajo y talento de astrónomos profesionales y aficionados. El objetivo sigue siendo el mismo que la primera vez: acercar el conocimiento de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.

Para lograr un impacto social importante, el evento se realiza de forma simultánea en muchas sedes distribuidas a lo largo y ancho de muchos países. Se programan actividades todo el día y se organizan eventos culturales y musicales, así como juegos para niños, talleres y charlas con científicos. Al caer la noche, llega el evento más esperado: observación con telescopios. Es toda una fiesta, donde también se invita a todo aquel que tenga un telescopio a que lo sume al proyecto y lo ponga a la disposición del público.
Cada año se define una temática específica (preferentemente en consonancia con la temática de los Años Internacionales definidos por la Organización de las Naciones Unidas), y desde el primer encuentro hasta este del 2025 se ha logrado congregar a un total de más de un millón y medio de personas.

Además de los asistentes y voluntarios, quienes organizan las actividades, dan asesorías, hacen talleres sobre diferentes temas y ponen a disposición del público más de mil quinientos telescopios; la Noche de las Estrellas ha contado con la generosa participación de un gran número de astrónomos aficionados y estudiantes, quienes son la gran fuerza vital, atienden a todos los asistentes con entusiasmo y comparten sus conocimientos.

Toma en cuenta que este evento es de carácter científico, así que es tu oportunidad perfecta para enriquecer tu cultura sobre astronomía con amigos o familia. ¿Y por qué no motivar a los más pequeños por la ciencia cuántica?
Este evento nació en 2009 con el objetivo de infrormar y compartir con las personas la astronomía. Es un evento en el que participan desde astrónomos profesionales y divulgadores científicos, hasta estudiantes y aficionados. Conoce cuándo será este 2025.
¿Cuándo y dónde será la Noche de Estrellas 2025 en CDMX?
El Instituto de Astronomía de la UNA informó que la Noche de Estrellas se realizará el sábado 29 de noviembre. No creemos que ya tengas agendado un plan ¿O si?
Show de drones, homenaje a Julieta Fierro y más en la Noche de las Estrellas 2025
Este gran evento que nos acerca a la ciencia de la forma más sorpresiva, divertida y emocionante está por llegar el 29 de noviembre y, habrá distintas sedes en la Ciudad de México y en el resto del país.
En nuestra capital, se confirmó que Xochimilco será nueva sede de actividades en la Noche de las Estrellas, pero aún no se revela en qué puntos de la alcaldía del sur podremos disfrutar de todo lo que habrá.
Lo que es un hecho es que una vez más las Islas de Ciudad Universitaria (UNAM) será un lugar de encuentro para este festival, pues en esta edición, de 15:00 a 22:00 viviremos una tarde y velada llena de ciencia y arte.
Las Islas de CU tendrán un maravilloso espectáculo de drones, telescopios para observaciones astronómicas, sorprendentes experimentos, fabulosos planetarios y talleres.
Además, este año se hará un homenaje a la científica mexicana Julieta Fierro, quién dejó huella en el corazón y conocimiento de todos. Este 2025 se le rendirá una especial mención tras su fallecimiento el pasado septiembre.
El tema principal de esta edición de la Noche de las Estrellas será Ciencia y Tecnología Cuántica, así que ve preparado para salir el evento con conocimiento que nunca antes hubieras imaginado. La cita con el universo y la ciencia ya está próxima, ¡ve avisándole a tu compañía favorita!
¿Qué actividades tendrá la Noche de Estrellas 2025?
De momento, no se conoce el programa exacto con las actividades que habrá en cada sede. Sin embargo, en ediciones anteriores se han colocado telescopios para que los asistentes puedan realizar observaciones astronómicas. También ofrecen actividades cientificas, como conversatorios y conferencias.
Así como dinámicas culturales y recreativas, talleres para todas las edades, presentaciones músicales y teatrales.

Puedes llevar tu propio telescopio para admirar el espectáculo en el cielo, pero es mejor si llenas el formulario para especificar el tipo y diámetro de tu telescopio. Si eres de las primeras 100 personas en realizar su registro, recibirás una playera especial del evento. Registra tu telescopio

Noche de las estrellas 2025
Dónde: Xochimilco
Cuándo: 29 de noviembre, desde las 16:00
Entrada libre

