Se acerca el Festival de Cocina Mexicana al Museo Anahuacalli con comida, arte y actividades al aire libre

Si eres un foodie que disfruta una buena experiencia gastronómica llena de cultura, donde la artesanía y la comida sean los verdaderos protagonistas del espectáculo, este plan es para ti.

Aparta el fin de semana del 14 y 15 de junio y lánzate al Festival de la Cocina Mexicana en el Museo Anahuacalli. Habrá platillos tradicionales, bebidas regionales, música en vivo, talleres y proyectos artesanales que completan la experiencia. 

Al sur de la Ciudad de México, en la emblemática alcaldía Coyoacán, bájate en la última estación de la Línea 2 del Metro, Tasqueña, y toma el Tren Ligero hasta la estación La Virgen. Desde ahí, una caminata de 18 minutos te lleva directo al Museo Diego Rivera Anahuacalli.

Ahí, por tiempo limitado, podrás disfrutar de una experiencia gastronómica gratuita donde la cocina tradicional mexicana y la artesanía conviven en perfecta armonía. Este sábado 14 y domingo 15 de junio, se celebra la edición 2025 del Festival de la Cocina Mexicana en el Anahuacalli.

Este festival rinde homenaje a Doña Guadalupe Rivera Marín, hija del muralista Diego Rivera y gran apasionada de la gastronomía nacional. La cita es de 11:00 a 19:00 horas, y contará con más de 30 proyectos gastronómicos y emprendimientos artesanales, ofreciendo desde platillos tradicionales hasta dulces típicos, bebidas regionales y productos locales.

En su tercera edición, el festival suma actividades complementarias como:

  • Música en vivo
  • Presentaciones de libros
  • Charlas culturales
  • Talleres familiares
  • Venta de textiles, cerámica, joyería y otras artesanías

Todo esto en un entorno único, donde el arte, la cultura prehispánica y la comida se entrelazan. Además, el evento es pet friendly, perfecto para disfrutar al aire libre con tu lomito.

Y si quieres completar la experiencia, por solo $100 pesos puedes acceder también al Museo Diego Rivera Anahuacalli y explorar su impresionante colección de arte pre colonial.

El Museo Diego Rivera Anahuacalli abre sus puertas al sabor y la cultura en el Festival de la Cocina Mexicana 2025. Foto: Freepik
El Museo Diego Rivera Anahuacalli abre sus puertas al sabor y la cultura en el Festival de la Cocina Mexicana 2025. Foto: Freepik

¿Qué puedes encontrar en el Museo Diego Rivera Anahuacalli?

Dentro de la región del Pedregal, el sitio oficial de la Ciudad de México, en su sección de museos y galerías, explica que el Museo Diego Rivera Anahuacalli fue concebido por el célebre muralista mexicano Diego Rivera como un escenario para resguardar y exhibir su invaluable colección de arte prehispánico.

La propia página del museo lo describe como “un templo para el arte que concibió Diego Rivera como una obra arquitectónica y una Ciudad de las Artes, integradas al entorno natural, que unen pasado, presente y futuro.” Visitarlo es, sin duda, una experiencia cultural profundamente gratificante.

Construido con piedra volcánica extraída de la misma zona, residuo de la erupción del volcán Xitle, el museo fue diseñado por el arquitecto Juan O’Gorman, quien incorporó elementos de estética indígena tanto en el interior como en los acabados del edificio. Su diseño se inspira en un teocalli, vocablo náhuatl que significa “casa de energía”.

Abierto desde 1964, el museo vio la luz gracias al esfuerzo y apoyo de figuras como la promotora cultural Dolores Olmedo y Ruth Rivera, hija del muralista, quienes asumieron el costo y mantenimiento del proyecto tras la muerte de Diego Rivera.

Puedes visitarlo en: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *