Nopalera en el Corazón, la exposición que celebra la identidad mexicana en Paseo de la Reforma

Este sábado 14 de junio, la Secretaría de Cultura capitalina inauguró “Nopalera en el Corazón”, una exposición al aire libre conformada por 51 esculturas en forma de nopal, intervenidas por artistas y colectivos que abordan diversas temáticas vinculadas a la identidad mexicana, los pueblos originarios y la riqueza cultural y natural del país.

La muestra, instalada en Avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete, permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, destacó l.

“Queremos proponerle a la Ciudad de México una reflexión sobre lo que significan los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. El nopal representa mucho de lo que somos, está arraigado en nuestro corazón y eso se ve reflejado en esta exposición”, expresó.

Inauguran Nopalera en el Corazón, exposición que celebra la identidad mexicana en Paseo de la Reforma 2
La inauguración estuvo encabezada por la secretaria de Cultura Ana Francis Mor. / Foto: cortesía Secretaria de Cultura CDMX.

La funcionaria anunció que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, se lanzará una nueva convocatoria para crear 200 esculturas más que adornarán distintos puntos de la ciudad rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026.

“La cantidad de personas que ya están viendo esta exposición, y las que vendrán, son millones. Esta es una muestra de cómo las políticas públicas integrales pueden hacer del arte una herramienta de transformación social”, enfatizó Mor.

También participaron en la inauguración Humberto Adán Peña Fuentes, director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, y Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, además de las y los artistas autores de las piezas.

Peña Fuentes resaltó el valor simbólico y práctico del nopal en la vida rural de la capital:

“Estas obras representan más que arte; representan a más de 5 mil familias que viven del nopal. Es alimento, emoción, cultura, arte, sustentabilidad. Esta exposición es un llamado a preservar el Suelo de Conservación de la Ciudad de México”.

Queremos proponerle a la Ciudad de México una reflexión sobre lo que significan los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. El nopal representa mucho de lo que somos, está arraigado en nuestro corazón y eso se ve reflejado en esta exposición Ana Francis Mor, secretaria de Cultura.
Inauguran Nopalera en el Corazón, exposición que celebra la identidad mexicana en Paseo de la Reforma 3
Foto: cortesía Secretaria de Cultura CDMX.

La muestra cuenta con la participación de Fábricas de Artes y Oficios (FARO) de Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; así como de las UTOPÍAS Ixtapalcalli, Meyehualco y Cuauhtlicali, y de los Centros Culturales La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí.

Entre las y los artistas participantes destacan Karen Raya, Tracy Lara, Beatriz Canfield, Elizabeth Pineda, Gabriela Sandoval, Jesús Gutiérrez Garduño “Lechuga”, Leonardo Cuevas Morales “Zukher”, Santiago Robles, Miguel Ángel Corona “El Reynito” y Producciones Nuuch (Amaranta Almaraz).

Inauguran Nopalera en el Corazón, exposición que celebra la identidad mexicana en Paseo de la Reforma 4
Foto: cortesía Secretaria de Cultura CDMX.

Con esta exposición, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el arte comunitario, la reapropiación del espacio público y la visibilización de las diversas identidades que conforman el país.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *