México de mis Sabores será la gran fiesta del gusto, un festival gastronómico donde las recetas tradicionales, los colores del maíz y el aroma del comal se encontrarán con la pasión futbolera que recorrerá el país durante la Copa del Mundo 2026.
Aunque el futbol sea la chispa que encienda esta celebración, el alma del evento está en los sabores. En cada anafre que hierve, en cada taco que se arma al momento, en cada molcajete repleto de salsas hechas con paciencia. Porque aquí no se viene solo a ver partidos: se viene a comer bien, a celebrar en comunidad y a reencontrarse con los platillos que nos definen.
Otro de los platillos típicos que será estrella en el festival México de mis Sabores es la tlayuda oaxaqueña. Reddit.
Una vuelta por México con el paladar
¿Antojo de cochinita pibil con cebolla morada? Yucatán te espera. ¿Un mole poblano con ajonjolí tostado? También estará ahí. ¿Una tlayuda crujiente o un café de olla con pan de nata? Oaxaca y Tlaxcala no faltarán.
Este festival gastronómico reunirá los sabores más representativos de las 32 entidades del país en un solo lugar, acompañados de artesanía, música, danzas y presentaciones culturales que completan la experiencia.
“Encontraremos 32 estados presentes con cocineras tradicionales, podrán conocer nuestro turistas y también el propio mexicano, qué es una cocina de humo en cada una de nuestras entidades”, dijo la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez, en conferencia de prensa.
Cada platillo contará una historia, una herencia. Cocineras tradicionales de todo México llegarán con sus saberes y utensilios a mostrar cómo se prepara un buen guisado en comal, cómo se tatema un chile o cómo se envuelve una tortilla recién hecha. Será como recorrer un mercado inmenso y colorido, sin salir del corazón de la capital.
Tlacoyos, uno de los platillos típicos que serán parte del festival gastronómico México de mis Sabores, durante la Copa del Mundo 2026, en Ciudad de México. Pexels.
Liderazgo de mujeres y sazón de raíz
Uno de los ingredientes principales de México de mis Sabores será el liderazgo femenino. Gran parte de la propuesta culinaria estará en manos de mujeres que llevan generaciones cocinando en fogones de leña, en cocinas familiares, en fiestas patronales o en fondas de pueblo. Mujeres que, sin necesidad de escuela de alta cocina, dominan los secretos del nixtamal, las hierbas, el maíz y los caldos.
Tacos de cochinita pibil. Pinterest.
Aquí no habrá chefs de televisión ni platillos de autor. Lo que se celebrará será el fogón tradicional, la receta heredada, el sabor de la comunidad. Será una cocina viva, de barrio, de patio y de fiesta. Y eso la hará aún más especial.
¿Cuándo será el festival México de mis Sabores?
El festival se celebrará del 5 de junio al 22 de julio de 2026, en el Campo Deportivo Militar Marte, en la Ciudad de México. La entrada será gratuita y se espera la participación de los 32 estados y los Pueblos Mágicos.
Aunque el Mundial 2026 sea el pretexto, el festival no dependerá de los goles. El ambiente estará garantizado con actividades interactivas, juegos para niños, dinámicas futboleras, música en vivo y espacios dedicados a los 177 Pueblos Mágicos, donde también podrás conocer textiles, cerámica, juguetes tradicionales y más.
Los partidos se proyectarán en pantallas gigantes, pero mientras el balón ruede, también rodarán los tacos de canasta, los esquites, los tlacoyos y los dulces típicos. Será una experiencia multisensorial donde cada quien vivirá el futbol a su manera: unos gritarán goles, otros harán fila por un plato de barbacoa.
Con entrada libre, el festival México de mis Sabores se perfila como uno de los eventos más entrañables de 2026. Porque aquí, el balón no solo corre en la cancha: también gira en la cazuela.
Leave a Reply