El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre el hallazgo de un antiguo cofre en las costas del Pacífico de Baja California, al que los arqueólogos han apodado el “Santo Grial de los piratas”, debido a su rareza y posible valor histórico.
El descubrimiento se realizó durante una exploración submarina en la bahía del Rosario, donde un equipo de especialistas del INAH trabajaba en la localización y protección de embarcaciones antiguas hundidas. En el sitio fueron encontrados los restos de al menos dos navíos que habrían naufragado hace más de un siglo.
Entre los vestigios, los arqueólogos identificaron un misterioso cofre de aspecto envejecido y de origen aún no determinado.
De acuerdo con el INAH, este hallazgo podría ofrecer nuevas pistas sobre la actividad de piratas en la región durante los siglos XIX y XX, lo que representa una valiosa aportación al estudio de la historia marítima del país.
¿Cómo fue el descubrimiento del Santo Grial de los Piratas en costas de Baja California?
El descubrimiento del llamado “Santo Grial de los Piratas” ocurrió cuando un grupo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) exploraba el fondo del mar en la bahía del Rosario, en las costas del Pacífico de Baja California.
Mientras trabajaban en un proyecto para localizar y proteger barcos hundidos antiguos, encontraron los restos de al menos dos embarcaciones que naufragaron hace muchos años.
Entre estos restos apareció un cofre misterioso muy antiguo, que por su apariencia e historia potencial fue apodado así.
Este hallazgo podría ayudar a conocer mejor la historia marítima y la presencia de piratas en esa zona durante los siglos XIX y XX.
¿Por qué se llama el Santo Grial de los Piratas?
Se le llama de esta forma porque el cofre encontrado es muy especial y misterioso, tiene grabados y símbolos que han llamado la atención de los arqueólogos.
No solo parece valioso, sino que podría dar pistas sobre las rutas y actividades que tenían los piratas que pasaban por Baja California.
Además, el hallazgo está relacionado con un barco antiguo llamado SS Sacramento, que se hundió en 1872. Estudiar lo que queda de ese barco podría ayudar a entender cómo eran los viajes por mar y el comercio en esa época en el Pacífico.
Leave a Reply