Conoce La Ruta Leyendas del Camino Real, Patrimonio Cultural de la Humanidad

México cuenta con 35 bienes incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Uno de ellos es el Camino Real de Tierra Adentro, una de las rutas comerciales más importantes durante el periodo de la Nueva España.

¿Qué es el Camino Real de Tierra Adentro?

Durante 4 siglos, en esta ruta —también conocida como ‘Camino de la Plata’— se transportaba ese metal y otras mercancías. Abarcaba lo que ahora son Ciudad de México, Edomex, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango y Chihuahua, hasta los actuales estados de Texas y Nuevo México en Estados Unidos.

La ruta “Leyendas del Camino Real”, puede comenzar en cualquiera de sus puntos, pero Tlalnepantla podría ser un buen comienzo, pues aquí se encuentra el Barrio Mágico de Santa Cecilia y Tenayuca

En este barrio, se albergan dos zonas arqueológicas emblemáticas con sus respectivos museos, con el mismo nombre, y pueden ser visitados en un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Aquí mismo, se encuentra el Parque Temático Minimundos, en donde se observan maquetas a escala de diferentes edificios internacionales emblemáticos en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. El acceso es gratuito.

Su origen se remonta al siglo XVI y está fuertemente vinculado a la minería, ya que fue utilizado para transportar plata y otros minerales extraídos de minas mexicanas, además de mercurio, que venía de Europa.

Además de su importancia económica, sirvió como un ‘puente’ de interacción entre la cultura hispana y la indígena, creando fuertes vínculos religiosos, culturales y sociales.

Tepotzotlán

Tepotzotlán fue el primer destino que recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en el Estado de México.

Aquí se puede disfrutar de Los Arcos del Sitio, para hacer senderismo, ciclismo, así como un día de campo, la ruta del pulque o talleres de gastronomía prehispánica y novohispana.

Villa del Carbón

Villa del Carbón es uno de los Pueblos Mágicos que alberga diversos Parques Ecoturísticos y Presas como la Presa Taxhimay, el Llano de Lobos, la Presa del Llano, entre otras.

En este municipio también se podrá degustar del rompope artesanal.

Chapa de Mote

En Chapa de Mota se podrá visitar el parque temático destinado a conocer sobre la conservación y protección animal.

Jilotepec

En Jilotepec se podrá visitar los sitios religiosos como la Iglesia de San Pedro y San Pablo, así como el Santuario de la Virgen de la Piedrita en las Peñas Dexcaní El Alto; en este último se puede acampar, realizar montañismo o senderismo.

Polotitlán

Polotitlán cuenta con un tramo conocido como Camino Real de Tierra Adentro, en el que se pueden admirar las diversas esculturas, la Parroquia de San Antonio de Padua con su majestuosa herrería, el Portal Hidalgo, así como el amplio jardín con su quiosco.

Aculco

El último destino que forma parte de la ruta “Leyendas del Camino Real” en el Edomex, es Aculco, en donde podrás conocer las leyendas de la Bruja de Aculco en los Lavaderos Públicos.

Conocerás también la Parroquia de San Jerónimo, construida en 1540, y en cuyo patio central se puede admirar un reloj de sol que data del siglo XVIII; además de los óleos como el de “La última cena”, lienzo del pintor Miguel Cabrera.

 

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *