El cine en México vuelve a vestirse de azul. MUBI FEST Ciudad de México regresa a la Cineteca Nacional del 4 al 6 de julio para celebrar su tercera edición con una programación que va mucho más allá de las salas oscuras: 23 películas cuidadosamente seleccionadas, funciones al aire libre, proyecciones exclusivas desde Cannes y una instalación inspirada en Twin Peaks convierten este fin de semana en un oasis para cinéfilos.
Ciudad de México forma parte del circuito global de MUBI FEST 2025 —junto a ciudades como París, Berlín, Buenos Aires, Roma y Chicago—, y será la segunda parada de este tour mundial que celebra al cine en todas sus formas.
Pelis que llega antes que a los cines
Uno de los mayores atractivos de esta edición son los estrenos directos desde el Festival de Cannes, con películas que aún no han llegado ni a las salas comerciales ni a la plataforma de MUBI. Destacan:
- It Was Just an Accident, de Jafar Panahi (Irán/Francia) —ganadora de la Palma de Oro—, una sátira política que mezcla trauma, venganza y humor negro desde la experiencia del encierro.
- Sentimental Value, de Joachim Trier (Noruega/Alemania), premiada con el Gran Premio del Jurado, que ofrece una mirada íntima sobre los vínculos familiares y la memoria.
- El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho (Brasil/Francia), reconocida por Mejor Dirección y Mejor Actor, una historia sobre vigilancia, aislamiento y corrupción.
- Alpha, de Julia Ducournau (Francia), una coming-of-age tan visceral como salvaje.
- The Mastermind, de Kelly Reichardt (EE. UU.), un thriller ambientado en los años 70 entre arte, feminismo y rebelión.
Cine que vuelve
Además de los estrenos, MUBI FEST recupera clásicos que marcaron época. Desde la versión restaurada en 4K de Amores Perros, que celebra 20 años, hasta obras fundamentales como Él de Luis Buñuel, The Dreamers de Bertolucci, Querelle de Fassbinder y dos pilares del anime: Akira y Ghost in the Shell.
También figuran títulos icónicos como Blue Velvet, Thelma & Louise, Rodrigo D: No futuro y Silvia Prieto, en un cruce perfecto entre cine de culto, política, memoria y rebeldía.
Twin Peaks bajo las estrellas
Uno de los momentos más esperados de esta edición será la instalación “Presentes Pasados”, creada por Valentina Herrera e inspirada en el universo de Twin Peaks. Se trata de una pieza inmersiva que estará disponible los tres días del festival en la galería de la Cineteca. La experiencia se completa con proyecciones al aire libre de los primeros episodios de Twin Peaks y del clásico animado Akira.
Programación por días:
VIERNES 4 DE JULIO
THELMA & LOUISE (Ridley Scott, 1991)
EL AGENTE SECRETO (Kleber Mendonça Filho, 2025) – Estreno Cannes 2025
GHOST IN THE SHELL (Mamoru Oshii, 1995)
AMORES PERROS (Alejandro G. Iñárritu, México, 2000) – Restaurada en 4K
SILVIA PRIETO (Martín Rejtman, 1999)
HERE AND ELSEWHERE (Jean-Luc Godard, Jean-Pierre Gorin, Groupe Dziga Vertov, Anne-Marie Miéville, 1976)
LA CHICA DE LA AGUJA (Magnus von Horn, 2024)
PUSHER I (Nicolas Winding Refn, 1996) – Restaurada en 4K
TWIN PEAKS T.1 (David Lynch & Mark Frost, 1990) – Episodio 1 | PROYECCIÓN AL AIRE LIBRE
SÁBADO 5 DE JULIO
QUERELLE (Rainer Werner Fassbinder, 1982) – Restaurada
TWIN PEAKS T.1 (David Lynch & Mark Frost, 1990) – Episodio 1 & 2
SENTIMENTAL VALUE (Joachim Trier, 2025) – Estreno Cannes 2025
BLUE VELVET (David Lynch, 1986)
IT WAS JUST AN ACCIDENT (Jafar Panahi, 2025) – Estreno Cannes 2025
EL COLOR DE LA GRANADA (Sergei Parajanov, 1969)
ÉL (Luis Buñuel, 1953)
MAGIC FARM (Amalia Ulman, 2025)
TWIN PEAKS T.1 (David Lynch & Mark Frost, 1990) – Episodio 2 | PROYECCIÓN AL AIRE LIBRE
DOMINGO 6 DE JULIO
AKIRA (Katsuhiro Ôtomo, 1988)
CARRIE (Brian De Palma, 1976)
THE MASTERMIND (Kelly Reichardt, 2025) – Estreno Cannes 2025
THE DREAMERS (Bernardo Bertolucci, 2003)- Restaurada en 4K
ALPHA (Julia Ducournau, 2025) – Estreno Cannes 2025
RODRIGO D: NO FUTURO (Víctor Gaviria, 1990)
BULLY (Larry Clark, 2001)
AKIRA (Katsuhiro Ôtomo, 1988) | PROYECCIÓN AL AIRE LIBRE
Una experiencia viva y colectiva
MUBI FEST no es solo una selección de películas. Es una forma de habitar el cine desde lo colectivo, lo sensorial y lo emotivo. Es encontrarse con el pasado y el futuro del cine a través de imágenes que no dejan intacto al espectador. Entre proyecciones, instalaciones y una atmósfera que solo se vive en comunidad, este festival propone una pausa luminosa, necesaria, en medio del ruido.
Los boletos estarán disponibles próximamente. Para más información, consulta la programación completa en www.mubifest.com/ciudad-de-mexico y sigue las redes de @mubi.mexico.
Leave a Reply