El nuevo cablebús de CDMX irá de Mixcoac a Magdalena Contreras

El Cablebús se ha convertido en una opción de transporte fundamental para mejorar la movilidad en la Ciudad de México, especialmente en zonas altas y de difícil acceso. Gracias a su sistema de teleférico urbano, permite reducir significativamente los tiempos de traslado entre zonas periféricas y puntos clave de conexión con otros medios como el Metro o el RTP. Además, su operación continua y sin tráfico lo hace una alternativa confiable y puntual.

Otro aspecto clave es que el Cablebús promueve la equidad en el transporte, ya que brinda servicio a comunidades que históricamente habían tenido pocas opciones de movilidad eficiente.

También contribuye al cuidado del medio ambiente al ser un transporte eléctrico, silencioso y con bajas emisiones. En conjunto, representa una solución moderna, segura y sostenible para los retos de transporte en la metrópoli.

 

Habrá nuevo Cablebús en la CDMX

La Ciudad de México dio a conocer todos los detalles sobre la nueva Línea 5 del Cablebús, incluyendo las estaciones y su ubicación exacta. Esta nueva ruta recorrerá desde Magdalena Contreras, pasará por Álvaro Obregón y llegará hasta Mixcoac, permitiendo que muchas personas de las zonas altas puedan conectar más fácilmente con el Metro de la CDMX.

Créditos: Cuartoscuro

En total, contará con 9 estaciones principales que formarán parte de la línea troncal. Además, se construirá una antena con 2 estaciones extra que irá desde Magdalena Contreras hasta San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Benito Juárez.

Según cifras del gobierno capitalino, esta línea beneficiará a unas 137 mil personas, incluyendo a quienes viven en 24 colonias de Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez. Esta obra busca mejorar la movilidad y hacer más accesible el transporte público para quienes viven lejos del centro.

¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 5 del Cablebús en la CDMX?

En una visita a la colonia El Tanque, en Magdalena Contreras, durante la jornada “Casa por casa”, el secretario de Movilidad de la CDMX, compartió algunos detalles sobre cómo será la nueva Línea 5 del Cablebús.

El funcionario explicó que esta nueva ruta principal, conocida como línea troncal, tendrá una extensión de 13.4 kilómetros y contará con un total de nueve estaciones que cruzarán diferentes puntos estratégicos para facilitar la movilidad de miles de personas que viven en las zonas altas del sur de la ciudad, la cual será:

  • El Oyamel
  • Oasis
  • Atacaxco
  • El Tanque
  • Glaciar
  • La Cuesta
  • Martinica
  • Santa Lucía
  • Mixcoac

Adicionalmente habrá una antena que se conectará con la línea troncal en la estación El Tanque para continuar con el recorrido hacia Mixcoac El Oyamel en las estaciones: 

  • San Bartolo Ameyalco
  • Lomas de la Era
Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles serán las ubicaciones de las estaciones de la Línea 5 del Cablebús en la CDMX?

Además de los anuncios oficiales, el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer un documento donde se explica con claridad dónde estará ubicada cada estación de la futura Línea 5 del Cablebús.

Llama la atención que, de todas las estaciones que tendrá esta nueva línea (incluyendo las de la antena), cuatro estarán en Magdalena Contreras, seis estarán en Álvaro Obregón y solo una, la terminal de Mixcoac, se encontrará en la alcaldía Benito Juárez. Esto muestra cómo la ruta está pensada principalmente para conectar las zonas altas del sur poniente con el resto de la ciudad.

Créditos: Cuartoscuro

Las estaciones estarán en los siguientes puntos:

  • El Oyamel– Av. Ojo de Agua 145, Magdalena Contreras
  • Oasis– Cerrada Soledad S/N, Magdalena Contreras
  • Atacaxco– Calle Poloni, esquina con Popocani, Magdalena Contreras
  • El Tanque– Avenida Lea, esquina con Avenida de Las Torres, Magdalena Contreras
  • Glaciar– Avenida de Las Torres, esquina con Mimosa, Álvaro Obregón
  • La Cuesta– Tecalapa S/N, Álvaro Obregón
  • Martinica– Prolongación 5 de Mayo, esquina Paseo de los Olmos, Álvaro Obregón
  • Santa Lucía– Avenida Santa Lucía, esquina Calle 36, Álvaro Obregón
  • Mixcoac– Cetram Mixcoac, Benito Juárez
  • Lomas de la Era– Nogal esquina con Andador 29 de octubre, Álvaro Obregón
  • San Bartolo Ameyalco– Calle Cedros, esquina con Desierto de Los Leones. Álvaro Obregón
Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Cuál es el estado de salud de Majo Aguilar tras sufrir una infección que la dejó fuera del pride?

¿Cuál será el costo y la duración del recorrido del nuevo Cablebús en CDMX?

El secretario de Movilidad explicó que moverse de un extremo a otro en la Línea 5 del Cablebús tomará entre 30 y 40 minutos, lo cual representa un gran ahorro de tiempo para las personas que se trasladan desde las zonas altas hacia puntos más céntricos de la ciudad.

Además, esta línea permitirá hacer conexión directa con las líneas 7 y 12 del Metro en la estación Mixcoac, y también con la nueva Línea 13 del Trolebús, lo que facilitará aún más la movilidad en la ciudad.

Por su parte, la jefa de Gobierno señaló que el costo del servicio será de 7 pesos y destacó que el Cablebús es “el mejor transporte del mundo”, ya que es seguro, rápido, no contamina y es muy eficiente, ideal para conectar a la ciudadanía con otras opciones de transporte.

Créditos: Cuartoscuro

Sobre el avance del proyecto la jefa de gobierno indicó que la obra estará terminada en aproximadamente dos años. También mencionó que se planea construir nuevas líneas de Cablebús en otras alcaldías, como TlalpanTláhuacMilpa AltaXochimilco Cuajimalpa, con el objetivo de llevar este sistema moderno a más zonas de la capital.

 

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *