Una luna de ciervo y lluvias de meteoros, son parte de los eventos astronómicos que se vienen en la agenda del mes de julio, por lo que en varias ocasiones (dependiendo la visibilidad en el cielo) se podrán apreciar con solo levantar la mirada.
Este próximo mes de julio el calendario astronómico tendrá espectáculos que adornaran el cielo, podrás presenciar varios eventos astronómicos únicos en su especie, con un fenómeno que año tras año captura la atención de los amantes del cielo nocturno por su belleza como la Luna de Ciervo y Las Bootidas o lluvia de meteoros.
El séptimo mes del año trae consigo una serie de lluvias de meteoros, así lo comparte el calendario del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
¿Qué eventos hay en julio?
La luna de ciervo y lluvias de meteoros (Austrínidas, Acuáridas del Sur y Capricórnidas) son los eventos que se esperan para este mes.
¿Cuándo se podrá ver la luna de ciervo?
La luna de ciervo podrá verse el jueves 10 de julio de 2025, así lo destaca el sitio web starwalk, quien añade que este evento estará en la constelación de Sagitario.
¿Qué es y cuál es el significado de la luna de ciervo?
La Luna llena del mes de julio es conocida como “luna de ciervo” debido a que coincide con el momento en que las nuevas astas de los ciervos comienzan a salir en su frente, así señala el sitio Farmers´Almanac.
Según Time and Date, es durante este mes que los ciervos macho mudan sus astas y les crecen otras nuevas.
A los ciervos machos jóvenes le crecen nuevas astas en esta época del año. Para finales de julio, la mayoría de las astas de los ciervos están completamente formadas y comienza el proceso de endurecimiento.
- Los ciervos pertenecen a la familia Cervidae junto con los alces, renos y otras especies.
Lluvias de meteoros en julio 2025
Son tres lluvias de meteoros (Austrínidas, Acuáridas del Sur y Capricórnidas) las que podrán observarse:
Lluvia de meteoros Piscis Austrínidas
Su actividad es entre el 15 de julio y el 10 de agosto y su tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora.
Aún se desconoce el objeto precursor de esta lluvia; lo que sí se sabe es que el mejor momento para observarlas será al amanecer del día 28, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
Lluvia de meteoros Acuáridas del Sur
Su actividad es entre el 12 de julio y el 23 de agosto; su tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. Se espera que el mejor momento para observarlas sea desde el atardecer del 29 y hasta el amanecer del día 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario, con coordenadas AR=22h40m, DEC= ̶ 16º00´. El objeto que da origen a esa lluvia de meteoros es el cometa P/2008 Y 12 (SOHO).
Lluvia de meteoros Capricórnidas
Su actividad es entre el 3 de julio y el 15 de agosto; su tasa máxima observable será de cinco meteoros por hora. Así como las Acuáridas del Sur, se espera que el mejor momento para observar las Capricórnidas sea desde el atardecer del 29 y hasta el amanecer del día 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.
El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Capricornio, con coordenadas AR=22h20m, DEC= ̶ 10º00´. El cuerpo padre de la lluvia es el cometa 169 / NEAT.
Así que una luna de ciervo y lluvias de meteoros se vienen en julio 2025, por lo que unos buenos binoculares, o seguir transmisiones en vivo en internet, son parte de las opciones para poder seguir estos eventos.
Leave a Reply