Canícula 2025, aquí los lugares de México que serán afectados con altas temperaturas

Se espera la llegada de la canícula en México, un fenómeno climático que trae consigo temperaturas extremas y una significativa disminución de lluvias, razón por la que en algunos estados experimentarán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Pese a que en muchos estados de México se están presentando lluvias y hasta un clima fríoespecialistas en el clima reportan que ya viene la Canícula, momento del año en que se alcanza la temperatura más alta, aunque ojo, no te dejes engañar, pues no afecta a todo el país.

La canícula es un periodo climático caracterizado por un notable aumento de las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. Este fenómeno ocurre generalmente entre julio y agosto en México y Centroamérica.

Durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos, lo que puede afectar la salud humana, la agricultura y la disponibilidad de agua.

En este periodo, cuando la Canícula está activa, se prevé que habrán estados donde la temperatura rebase los 45 grados, además de que suele durar alrededor de 40 días, por lo que serán semanas complicadas en algunos lados.

Canícula no afectará a todo México

De acuerdo con el reporte del SMN, la Canícula es un período climático, caracterizado por altas temperaturasnulas lluviascielos despejados y alta humedad, que generalmente ocurre durante la temporada de verano.

Si los datos son correctos, se prevé que los efectos de la Canícula 2025 inicien entre el 8 y 15 de julio, y se extiendan por 40 días, así que lo más seguro es que el calor extremo general, de 45 grados o superior, acabe hasta finales de agosto.

El Dr. Víctor Manuel Torres, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, ha destacado que la Canícula no se puede considerar el periodo más caluroso del año, ni tampoco que afecta a todo México, sobre todo porque se presenta directamente sólo a algunos estados.

Este temporal climático se suele presentar sobre la vertiente del Golfo de México, incluida la Península de Yucatán y regiones de la vertiente de Océano Pacífico.

Si te encuentras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Colima o Michoacán, aquí  se suele presentar la Canícula, pero si te ubicas en otro estado, lo normal es que NO.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *