Trucos para empacar eficientemente tu mochila de viaje

Programar un viaje es algo fascinante que requiere planificación para que todo salga bien; y, saber preparar el equipaje, es una parte fundamental del éxito.

Organizar las maletas puede resultar una tarea difícil en la que parece imposible lograr un equilibrio entre lo esencial, lo práctico y lo estrictamente personal para prevenir necesidades y viajar tranquilos.

Conociendo las reglamentaciones de la compañía de aviación, más algunos trucos de empaque y contando con la maleta adecuada, es posible que la preparación del equipaje se convierta en una tarea tan amena como el viaje que estemos por emprender.

Ventajas de viajar ligeros

Moverse con facilidad, evitar largas esperas en el aeropuerto, no pagar tarifas extra y tener lo importante siempre a mano, implica evitar inconvenientes y estrés.

Por ello, elegir la mochila correcta y llenarla con inteligencia, puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y otro lleno de imprevistos.

Mochilas, la elección más acertada

El equipaje de mano es el compañero ideal de cualquier viajero. Se trata de esa pequeña pero necesaria mochila que se lleva en la cabina del avión, y donde se guarda lo imprescindible para el viaje.

Es aconsejable, por varios motivos, optar por llevar una mochila que pueda funcionar de manera versátil, ya sea como equipaje auxiliar, equipaje de mano, equipaje de paseos, o como único equipaje.

Los modelos de mochilas 1818 ofrecen una amplia variedad de diseños y estilos; algunas versiones están diseñadas para cumplir con las medidas reglamentarias de equipaje de mano, lo que permite llevarlas en la cabina sin necesidad de facturar.

Otro ejemplo es la mochila de viaje impermeable expandible de Matein que cuenta con una capacidad de 40 litros e incluye un mecanismo antirrobo y está aprobada por aerolíneas para llevar como equipaje de mano.

La mochila de viaje Vancropak, con un diseño liso y capacidad de 40 litros, es impermeable y cuenta con un mecanismo antirrobo.

¿Qué debemos tener en cuenta al preparar nuestra mochila de viaje?

Es imprescindible considerar las restricciones de tamaño y peso impuestas por la aerolínea, así como también es necesario conocer cuáles son los objetos permitidos y prohibidos.

Usualmente, en el equipaje de mano se llevan documentos importantes, dispositivos electrónicos, artículos de valor y algún cambio de ropa por si el equipaje principal se retrasa. También es recomendable incluir artículos de higiene personal en tamaños aprobados, agua, algún snack y, en el caso de los vuelos largos, algo para entretenerse.

Pequeños y grandes trucos para empacar

Llevar solo lo necesario y prescindir de lo que realmente no se necesita, obliga a elegir con criterio, cosa que se hace muy difícil. Para lograr llevar la mayor cantidad de cosas en el menor espacio posible, hay pequeños trucos que ayudan a aprovechar mejor los espacios y tener siempre a mano lo más importante.

Aquí te contamos cuáles son.

Organización

Mantener la organización interna de nuestra mochila es fundamental. Usar bolsitas para separar elementos y ahorrar espacio es uno de los trucos más rendidores. Cumplen con las regulaciones impuestas por las compañías de viaje y permiten una distribución práctica que permite lograr un acceso fácil. Al tener cada cosa en su lugar, es más fácil encontrar lo que necesitas sin perder tiempo revolviendo todo.

Empacar lo esencial

Llevar ropa versátil (que se pueda combinar entre sí) y liviana, enrollada en lugar de doblada ayuda a ahorrar espacio y evita arrugas innecesarias.  Las bolsas de compresión son perfectas para reducir prendas voluminosas como chaquetas o suéteres.

Si llevas calzado extra, se puede aprovechar su interior para guardar calcetines o pequeños objetos. Guardar con prolijidad la ropa, los dispositivos electrónicos y los documentos, previene daños y prolonga su vida útil.

Utilizar neceseres

Los estuches pequeños y los neceseres son importantes para separar artículos como cables, cosméticos y documentos. Facilitan el acceso, mantienen el orden y optimizan el interior permitiendo llevar lo esencial sin sobrecargar la mochila y dejando espacio para imprevistos y para compras.

Distribuir el peso con conciencia

Es clave guardar lo más pesado y voluminoso cerca de la espalda para mayor comodidad ya que distribuir bien el peso evita molestias en la espalda y los hombros. También es importante usar los bolsillos laterales para objetos de acceso rápido.

Si no quieres cargar peso, puedes optar por las mochilas 1818 con carry-on, que cumple con las dimensiones permitidas para equipaje de mano, son impermeables, tiene seguridad antirrobo y compartimentos especiales para laptops y diferentes accesorios.

Políticas de viaje de cada aerolínea

Antes de emprender un viaje, para evitar confusiones y malos momentos, es conveniente revisar las políticas específicas de la aerolínea con la que viajarás. Las restricciones de equipaje de cabina varían según la aerolínea, pero, en general, hay coincidencia en los límites en cuanto a tamaño, peso y contenido permitido.

Aquí te contamos algunas regulaciones comunes:

Dimensiones estándar 

LATAM Airlines establece que el tamaño máximo de una mochila debe ser 45 cm de alto x 35 cm de largo x 20 cm de ancho, incluyendo bolsillos y asas; sin embargo, la mayoría de las aerolíneas permiten maletas de cabina con un tamaño máximo de 55 cm x 35 cm x 25 cm, incluyendo ruedas y asas.

Peso permitido

Dependiendo de la clase de viaje, el peso oscila entre 8 kg y 12 kg en clase económica, y hasta 16 kg en clases premium. En México, el peso permitido para el equipaje de mano en clase económica y clase premium varía según la aerolínea.

En Aeroméxico, por ejemplo, en económica se permite un equipaje de mano con un peso máximo de 10 kg para la tarifa básica y Clásica, AM Plus y Premier en vuelos nacionales. En primera clase internacional, los pasajeros pueden llevar hasta dos piezas de equipaje de mano, con un peso de 15 kg entre ambos.

Accesorios personales

Además de la maleta o mochila de cabina, muchas aerolíneas permiten llevar un bolso pequeño, con dimensiones aproximadas de 30 cm x 40 cm x 15 cm, que debe colocarse debajo del asiento.

Objetos prohibidos

No se permite llevar líquidos en envases mayores a 100 ml, objetos punzantes, sustancias inflamables y otros artículos restringidos por seguridad (baterías de litio grandes, armas de fuego y municiones, alimentos y productos en polvo).

Mochilas un gran aliado

Empacar eficientemente en una mochila es una habilidad que permite optimizar espacio, mejorar la comodidad, evitar filas para despachar el equipaje y facilitar el acceso a los elementos esenciales durante un viaje.

Teniendo en cuenta la distribución estratégica del peso hasta el uso inteligente de cada compartimento, cada uno de los detalles contribuye a una experiencia de viaje más práctica y organizada. Una mochila bien distribuida permite viajar con mayor libertad y menos preocupaciones.