Un nuevo transporte conectará Edomex con CDMX en un solo viaje y en poco tiempo

Buenas noticias para los habitantes de Estado de México que viajan a la CDMX por cuestiones laborales, el gobierno del Edomex confirmó un nuevo proyecto de transporte que promete transformar la movilidad en la región oriente del Valle de México: el Tren Ligero Texcoco–La Paz.

Esta nueva ruta  tendrá conexión directa con el Metro de la CDMX. A través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTEM), se lanzó la convocatoria para licitar los estudios técnicos y económicos que darán forma a esta ambiciosa obra.

El pasado 8 de julio, la Secretaría de Movilidad del Estado de México dio el primer paso para poner en marcha el nuevo Tren Ligero Texcoco-La Paz, al lanzar la licitación para hacer los estudios que definirán si el proyecto es viable.

Dicho transporte conectaría con la Línea A del Metro CDMX, ofreciendo un viaje directo y rápido entre el oriente mexiquense y la capital.

Este nuevo recorrido forma parte de Metromex, un plan de transporte más amplio que contempla ocho líneas de movilidad -entre Metro, Tren Ligero, Suburbano y autobuses- dentro del Plan Colibrí 2023-2029.

Nuevo Tren Ligero Texcoco-La Paz: una alternativa rápida y directa entre Edomex y CDMX 

El Estado de México planea transformar la movilidad regional con un nuevo Tren Ligero, que promete conectar en un solo trayecto Texcoco con la estación La Paz de la Línea A del Metro de CMDX.

Esto significaría una alternativa mucho más rápida y eficiente para quienes viajan diariamente entre el Edomex y la capital del país.

Actualmente, los traslados desde Texcoco a la CDMX pueden requerir varios transbordos y hasta más de una hora de trayecto. Con este tren, los usuarios podrán realizar el viaje de forma directa y en menos tiempo.

¿Cómo será el recorrido del Tren Ligero? 

El tren cubrirá una ruta estratégica desde Texcoco hasta la estación La Paz, donde enlazará con la Línea A del Metro capitalino.

Se proyecta que el recorrido aproveche el derecho de vía de las líneas ferroviarias existentes, lo cual facilita su ejecución y reduce el costo de la obra.

Aunque aún no se han definido paradas exactas, se espera que atraviese zonas clave como Chapingo y Chicoloapan. La ruta completa se recorrerá sin necesidad de transbordos, lo que convierte a este tren en una opción veloz y cómoda. 


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *