70 mil viviendas en CDMX serán beneficiadas en 2025 con el programa Cosecha de Lluvia

Alrededor de 70 mil viviendas en CDMX serán beneficiadas en 2025 con el programa “Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos para la Transformación de la Ciudad” 2025, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria explicó que este programa consiste en dotar a todas las viviendas de ecotecnologías, con el fin de que puedan ahorrar dinero en servicios como agua y gas, mientras ayudan al ambiente.

“Estaremos ahorrando millones de litros de agua, que vamos a obtener del agua de lluvia. Vamos a ahorrarnos y vamos a combatir también la contaminación, porque en lugar de usar gas para calentar el agua, ahora vamos a usar la energía solar”, afirmó en un evento público este sábado 19 de julio.

Brugada Molina señaló que, en esta primera etapa, la instalación de las ecotecnologías será en las colonias, pueblos y barrios de la alcaldía Coyoacán, ubicados en la zona aledaña al Estadio Banorte (antes Estadio Azteca). Sin embargo, aseguró que el programa irá creciendo y avanzando cada año.

“Para nosotros, primero son los pueblos y colonias y no podemos festejar un Mundial si no se transforma la vida de la gente”, señaló.

Así funciona el programa Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos

¿Cómo funciona el programa Cosecha de Lluvia, Calentadores Solares y Huertos Urbanos? La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, expuso que este programa cuenta con dos tipos de componentes: captadores de agua de lluvia y calentadores solares.

Al contar con ambos sistemas, las familias podrán reducir los costos en gasto de energía eléctrica y gas, al generar energía limpia en beneficio del planeta. Asimismo, se suma la instalación de huertos urbanos.

“Jefa de Gobierno, estamos listas y listos para hacer de estas colonias el bastión ambientalista y sustentable de la Ciudad de México”, expresó.

¿Cómo registrarte para obtener un cosechador, que incluye un tinaco gratis?

Registrarte en el Programa Cosecha de Lluvia es sencillo y gratuito en la modalidad de subsidio total. Sigue estos pasos:

  • Asegúrate de vivir en una de las colonias o pueblos originarios incluidos; consulta la lista en el sitio oficial.
  • Reúne tus documentos: Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.), comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), recibo predial (hasta 2 años de antigüedad) o Constancia de Uso de Suelo y CURP.
  • Ingresa al sitio oficial, crea una cuenta LLAVE CDMX y sube tus documentos en formato PNG, JPG o PDF.
  • Firma una carta compromiso para realizar adecuaciones en tu vivienda (si son necesarias) y permite visitas técnicas.
  • Asiste a pláticas comunitarias para aprender a usar y mantener el sistema.

El Programa Cosecha de Lluvia no solo garantiza agua, sino que transforma vidas al promover la autonomía hídrica y la sostenibilidad. Si vives en Coyoacán o en las alcaldías participantes, no pierdas la oportunidad de obtener un tinaco gratis. Regístrate hoy y contribuye a un futuro más verde para la Ciudad de México.