Category: ARTS & CULTURE
¿Qué se hace con el patrimonio arqueológico mexicano que ha sido decomisado?
ARTS & CULTURE Kris Goyri: mexicano que diseñó hermosa Barbie de Día de Muertos
ARTS & CULTURE Conoce todos los beneficios que puedes obtener con la cuponera de la Cineteca Nacional
ARTS & CULTURE La Cereada de Ocotepec: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
ARTS & CULTURE Fotógrafo mexicano capta gloriosas imágenes de El Cometa del Siglo
ARTS & CULTURE Hanal Pixán: la tradición maya que recuerda a las ánimas y se celebra en Yucatán
ARTS & CULTURE El Altar de los Cráneos Esculpidos; así puedes acceder a una zona arqueológica única
ARTS & CULTURE Regresan placas conmemorativas del descubrimiento de Coatlicue y las piedras del Sol
ARTS & CULTURE MUNPUMA: el hermoso Museo de los Pueblos Mágicos en Aguascalientes
ARTS & CULTURE Bruno Velázquez: el mexicano que dirigió el afamado videojuego God of War
ARTS & CULTURE ,Recomendadas Universidad de Canadá devuelve 86 piezas de arqueología olmeca a México
ARTS & CULTURE Devuelven a la vida sahumadores prehispánicos hallados en Garibaldi
ARTS & CULTURE
-
El Fantasma de la Ópera tendrá un concierto sinfónico en la CDMX
El misterio, la pasión y la música de El Fantasma de la Ópera tomarán el escenario del Teatro Isabela Corona en un formato sinfónico que se antoja para estremecer a todos sus asistentes. La Orquesta Filarmónica Internacional ofrecerá dos únicas funciones el sábado 19 de julio (4:30 y 6pm,), con más de 30 músicos en escena para…
-
Las increíbles pinturas rupestres de la Cueva de las Monas que el INAH está restaurando
Como resultado de los trabajos de limpieza y consolidación, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el sitio arqueológico de manifestaciones gráfico-rupestres Cueva de las Monas, en el estado de Chihuahua, fue posible documentar e interpretar con mayor precisión los motivos que conforman la gráfica rupestre, e identificar más figuras…
-
Llamarse Olimpia, el filme ganador como mejor película mexicana en Guadalajara
En lo que fue la clausura de una semana del FICG, que reunió a 29 mil 400 asistentes en las 297 proyecciones realizadas de 128 películas entre participantes por premio o exhibidas como parte de la comitiva de Portugal, que fue el país invitado de honor, la presencia femenina en el cine pesó como nunca…
-
Acatzingo se coloca en el mapa mundial con el rescate de la zona arqueológica de Teteles
En el extremo oriente de la Sierra Norte de Puebla se yergue el sitio prehispánico Tetelihtic, en cuyos orígenes y significados se ha adentrado un proyecto arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuya primera etapa, realizada en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Teteles de Ávila Castillo…
-
Juan O’ Gorman dejó murales ocultos en una escuela de La Portales
¿Conoces la historia de los murales que Juan O’ Gorman encargó en una primaria de la colonia Portales? Por años estuvieron ocultos bajo yeso hasta que una serendipia fotográfica hizo que dos investigadoras, una de la UNAM y otra de la Ibero, los encontraran. Son pocas personas, si no es que casi nadie, las que recuerdan que…
-
“Tan lejos y tan cerca”, la exposición con la que la Virgen de Guadalupe llega al Museo del Prado de Madrid
Durante siglos, Europa miró al arte virreinal con la condescendencia del que cree haber inventado la belleza. En sus vitrinas doradas, lo creado en las excolonias era una curiosidad decorativa, un “casi arte”, una nota al pie en la historia oficial del gusto. Pero hoy, en el corazón del Museo del Prado, la Virgen morena…
-
¿Cómo eran los paisajes de México hace dos siglos? Las pinturas de José María Velasco en el MUNAL
El Museo Nacional de Arte (Munal), perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrece a sus diferentes públicos una relectura curatorial de la exposición Territorio ideal. José María Velasco, perspectivas de una época, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Creemos…
-
La esperada versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro llegará a Netflix este año
Guillermo del Toro ha hecho de los monstruos su sello personal. Esta vez, su atención está completamente volcada en uno de los clásicos más icónicos: Frankenstein. La esperada adaptación del clásico de Mary Shelley por fin tiene forma, y su primer vistazo confirma que el cineasta mexicano no ha perdido de vista su obsesión por la…
-
Encuentran tres ciudades mayas de casi 3 mil años de antigüedad y una pirámide de 33 metros
La compleja y diversa cultura maya sigue sorprendiendo a investigadores con el paso de los años, pues en esta ocasión hallaron un complejo maya con pirámides y canales de casi 3 mil años de antigüedad. De acuerdo con el Ministerio de Cultura de Guatemala, este hallazgo es resultado de un proyecto arqueológico local Washaktum, el cual ha hecho importantes hallazgos de…
-
Presentan película sobre Leonora Carrington inspirada en el libro de Elena Poniatowska
A más de un siglo del nacimiento de Leonora Carrington, su vida —esa mezcla fascinante de delirio, arte, exilio y libertad— regresa al centro del escenario con Leonora, la nueva película basada en la novela homónima de Elena Poniatowska. La cinta, dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, se estrenará el próximo 8 de junio en…
-
Reabren los museos del INAH que habían suspendido actividades
El mes de junio empezó lleno de incertidumbre ante los anuncios sobre un cierre temporal de distintos recintos culturales pertenecientes a la red de museos del INAH. El 3 de junio de 2025 algunos museos comunicaron a sus visitantes por medio de redes sociales su cierre hasta nuevo aviso sin mencionar razón alguna. Este cierre ocurrió después de que el INAH anunciara…
-
Estos son los museos en CDMX que que anunciaron cierre indefinido y por qué
El cierre temporal de varios museos en la Ciudad de México (CDMX) ha generado incertidumbre entre turistas nacionales e internacionales, así como entre estudiantes y otros visitantes habituales. Todo comenzó cuando el 3 de junio de 2025 distintos recintos culturales administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron su cierre hasta nuevo aviso por…