Category: ARTS & CULTURE
Conoce Eufloria, la exposición del Esplendor Floral en el Museo Kaluz
ARTS & CULTURE Casa de los Mascarones, la misteriosa joya de la arquitectura barroca churrigueresca
ARTS & CULTURE Se acerca la Feria de los Museos 2025, aquí todo acerca del evento gratuito en CDMX
ARTS & CULTURE Descubren una vieja muralla del Puerto de Veracruz
ARTS & CULTURE La elegancia del azar: así conquista Plinko a millones de jugadores
ARTS & CULTURE Diseña visuales en tiempo récord
ARTS & CULTURE Un descubrimiento de artefactos con más de 6,000 años en Xochimilco, revelan el origen de la agricultura en México
ARTS & CULTURE INAH confirma hallazgos arqueológicos que apuntan a una civilización desconocida en Guerrero
ARTS & CULTURE Encuentran altar Teotihuacano en Tikal: El hallazgo que reescribe la historia maya
ARTS & CULTURE Baile libre sin costo ni acoso: Nueva Red de Bailadores transforma la fiesta en CDMX
ARTS & CULTURE Querétaro prohíbe cualquier acto que “glorifique” al narco; así es el nuevo acuerdo estatal
ARTS & CULTURE Aquí están los lugares de CDMX que aparecen en el poster del Mundial 2026
ARTS & CULTURE
-
La historia del monolito de Cuautla, descubierto durante la construcción de una tienda
El monolito hallado en Cuautla en 2011, durante la construcción de una tienda al norte de la ciudad, está registrado de manera formal y legal por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y está exhibido abiertamente al público, según confirmó el director del Centro INAH Morelos. “El instituto tiene un análisis general de la pieza y fue estudiada…
-
Chanel anuncia el lanzamiento de su nuevo programa “Arte y Cultura Chanel México”
La prestigiada marca de moda Chanel ha anunciado el lanzamiento de su nuevo programa «Arte y Cultura Chanel México», una iniciativa que busca fortalecer el vínculo de la marca con el panorama artístico y cultural del país. El programa, que tendrá una duración inicial de tres años, se enfocará en apoyar proyectos de museos y…
-
Las máscaras de Temascalcingo, artesanías de maguey que ha trascendido las fronteras de México
Cuenta la historia que en 1912 la región de Acambay y Temascalcingo fue sacudida por un gran temblor, el cual afectó a varias comunidades. No solo se cayó la torre de la iglesia y algunas columnas, sino que los manantiales se secaron por el cambio de rumbo producido por el movimiento telúrico, perdiendo cosechas y…
-
¿Dónde ver al Ángel de la Independencia que se cayó con el terremoto de 1957?
El Ángel de Independencia es posiblemente el monumento más emblemático de la capital mexicana, desde su erguimiento en 1910 se ha convertido en un elemento esencial para la memoria mexicana. No obstante, dicha estatua que conmemora a los insurgentes nacionales, no es del todo la pieza original de hace 114 años. ¿Qué pasó en 1957 en CDMX? Durante la…
-
Un hallazgo arqueológico podría redefinir el conocimiento del pasado en México
En la sección baja de la Zona Arqueológica El Tlatoani, ubicada en una de las peñas de Tlayacapan, en el estado de Morelos, las fuertes lluvias dejaron al descubierto un entierro, el cual, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron como prehispánico, con una antigüedad de alrededor de 1,000 años. El hallazgo lo hicieron vecinos…
-
México relanza el sello ‘Hecho en México’ entre tensiones comerciales con Estados Unidos
El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció el martes 18 de febrero el relanzamiento del sello “Hecho en México”, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y aumentar la inversión. Esta iniciativa surge en un momento clave, cuando el expresidente estadounidense Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Cualquier producto cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice…
-
El diseñador mexicano que sorprendió en la Semana de la Moda de Nueva York con una playera del “Golfo de México”
Patricio Campillo desfiló en Nueva York con una declaración política contundente: irrumpió en la pasarela de la Semana de la Moda con una playera que decía: “El golfo de México”. El diseñador explicó a CNN que recurrió al realismo mágico y a su identidad como mexicano para reivindicar a su país, en medio de un…
-
¿Cuáles son las tendencias en decoración que transformarán tu hogar en 2025?
El mundo de la decoración de interiores ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, y el mobiliario juega un papel clave en esa transformación. En 2025, los muebles seguirán siendo una de las piezas fundamentales para crear ambientes funcionales, estéticos y llenos de personalidad. Si eres amante del diseño de interiores y deseas…
-
Regresan a México 399 piezas arqueológicas de origen prehispánico
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con la Consultoría Jurídica y la Secretaría de Cultura, entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 399 piezas arqueológicas pertenecientes a México. ¿Qué piezas arqueológicas se devolvieron a México? En un comunicado, el INAH señaló que los vestigios devueltos al país corresponden a diferentes culturas y distintos periodos de la época…
-
¿El Penacho de Moctezuma llegó al Museo de Antropología? Conoce la bella reinterpretación
La reinterpretación del Penacho de Moctezuma es de la diseñadora mexicana Valeria Corona. El famoso Pencacho de Moctezuma que ha generado todo tipo de controversias debido a que no se ha podido repatriar a México, cuenta con una réplica en el Museo Nacional de Antropología (MNA), no obstante, no es la única pues recientemente llegó una “reinterpretación” de este…
-
La cultura mexicana más allá de lo habitual
México es conocido por su buena gastronomía, paisajes hermosos y tequila, pero nuestra cultura es mucho más de lo que ven los turistas y los extranjeros. Desde celebraciones hermosas para honrar a nuestros antepasados hasta un pasado rico en historia, nuestra tierra está llena de tradiciones y de culturas milenarias. Por ello, nuestro México lindo…
-
Chinelos, los danzantes con alucinantes disfraces que protagonizan el Carnaval
La historia de los chinelos va más allá de las festividades; se remonta al siglo XIX, cuando los abusos y maltratos a los trabajadores rurales dieron origen a esta tradición. La danza de los chinelos tiene su origen en la época colonial, cuando, durante las festividades de Carnaval, los indígenas se burlaban de los…