Category: ARTS & CULTURE
De cómo un fotógrafo hizo realidad el mundo onírico de Leonora Carrington
ARTS & CULTURE De cuando los tranvías fungían como carrozas fúnebres
ARTS & CULTURE Fantásticas obras para remembrar a María Izquierdo
ARTS & CULTURE 20 frases entrañables del gran Carlos Fuentes
ARTS & CULTURE ZONA MACO SOLO, la nueva sección de la imponente feria de arte contemporáneo
ARTS & CULTURE De cómo DigitalLee está llevando las bibliotecas de México a nuestras casas
ARTS & CULTURE San Pedro de los Pinos, una colonia llena de sincretismos históricos y culturales
ARTS & CULTURE El día que la Cineteca Nacional se incendió
ARTS & CULTURE Uno de los inmuebles más bellos del Paseo de la Reforma, la Casa Scherer
ARTS & CULTURE Las hermosas fotografías de Leo Matiz, el muralista de la lente
ARTS & CULTURE La historia del mexicano que luchó en la Primera Guerra Mundial
ARTS & CULTURE Las películas de dos mexicanos están entre las mejores del mundo
ARTS & CULTURE
-
Ticátame y la historia del origen del pueblo purépecha
Es probable que las narraciones son producto de leyendas del pueblo purépecha, no obstante, nos indican que su origen proviene del norte.
-
La leyenda de la Virgen del Perdón dentro de la Catedral Metropolitana
La leyenda de la virgen del perdón, aunque parece difícil de creer, no está totalmente alejada de la forma en que se consiguió la pintura.
-
El salto de Alvarado ¿Un acto heroico o leyenda urbana?
La historia del salto de Alvarado se remonta a los primeros años de la Conquista.
-
Ex Hacienda de Coahuixtla, la leyenda de la que fue una grandísima azucarera
La antigua fábrica de aguardiente aún conserva su grandeza entre las ruinas de su casa grande, la tienda de raya y la herrería.
-
Semidioses en el mundo Maya. Enanos, la diversión de los jerarcas
Es de especial atención el papel de los enanos y jorobados en las cortes, pues, divertían al señor principal con sus muecas y contorsiones.
-
¿Cómo se conformaba una Compañía Teatral a finales del siglo XVIII?
Los espectáculos del Coliseo, generalmente, necesitaban de cómicos o actores; músicos, y personas que construían y manejaban la escenografía.
-
Diez supersticiones del mundo náhuatl
Siete fascinantes supersticiones mesoamericanas que marcaban el día a día de cada uno de sus habitantes.
-
Los bacanales mayas. Fiestas subterráneas en el mundo prehispánico
Realizar fiestas subterráneas y utilizar alucinógenos, tenía un carácter ritual que ayudaba a los asistentes a dar significado a su vida.
-
Cultura Hohokam, la desaparecida civilización del norte conectada con los mexicas
Los Hohokam fueron una civilización dedicada a la agricultura y con un fuerte conexión con las culturas prehispánicas de México.
-
La primera ciudad en dominar Mesoamérica. San Lorenzo, capital Olmeca
San Lorenzo, una isla que albergó a los olmecas, “cultura madre” de los pueblos mesoamericanos y una de sus ciudades más importantes
-
¿El tesoro del legendario pirata Jean Lafitte se encuentra en Mérida?
Descubre las leyendas, curiosidades y la gran historia de uno del verdadero Jack Sparrow cuyo tesoro, se cree, está en Mérida, Yucatán.
-
Casa del Venado Azul, el encantador hogar de instrumentos prehispánicos
La Casa del Venado Azul es un alojamiento, jardín botánico, galería de arte, academia y un precioso lugar en Mineral de Pozos.