Category: COMMUNITY
¿En verdad existe una conexión entre chinos y olmecas?
COMMUNITY Los nopales, ¿fuentes de energía para el futuro?
COMMUNITY Orgullo nacional: Jóvenes mexicanas ganan medallas en Olimpiada de Matemáticas
COMMUNITY Sobre el micro-universo encontrado en las faldas Iztaccíhuatl
COMMUNITY Estos exploradores descubren ruinas mayas a la Indiana Jones
COMMUNITY ¿Por qué corren los tarahumaras? Los secretos ancestrales del pueblo rarámuri
COMMUNITY Yopimes: la civilización que nunca llegó a ser sometida por Aztecas
COMMUNITY Santa María del Río es un pueblo mágico considerado la cuna del rebozo
COMMUNITY Tres preciosas leyendas mayas dedicadas al amor
COMMUNITY ,Recomendadas Salvemos Wirikuta: 4 acciones concretas para ayudar al pueblo Wixárika
COMMUNITY Centro Kumiai Siñaw Kuata, ecoturismo y cultura originaria
COMMUNITY Polacos en Guanajuato: una travesía para escapar de la guerra
COMMUNITY
-
Lorenzo Martínez Mtz. de la Escalera, el empresario y científico que transforma el futuro de México
Lorenzo Martínez Mtz. de la Escalera es un mexicano que ha logrado conjuntar el emprendimiento tecnológico con el bienestar social.
-
Penta Zero: el mexicano que pasó de cargar bultos en la Central de abasto a la WWE
Penta Zero es el orgullo del barrio de Ecatepec, que pasó de ser cargador de la Central de Abasto, a gran luchador de la WWE.
-
Esta vestimenta es la más vendida para el Niño Dios en el Día de la Candelaria
Vestir al Niño Dios es una de las tradiciones más populares del Día de la Candelaria y este es el más vendido del 2025.
-
La Liga MX Femenil: más que fútbol, un motor de cambio social y deportivo
La Primera División Femenil de México, conocida oficialmente como la Liga MX Femenil, ha emergido como un pilar fundamental en el desarrollo del fútbol de mujeres en América Latina. Desde su creación en 2017, la misma ha servido como escenario para el talento nacional y ha impulsado una revolución deportiva y cultural en el país. …
-
Yolotl Anáhuac: recupera la cultura de los pueblos originarios de la CDMX
El programa Yolotl Anáhuac tiene la intención de intervenir y rescatar la cultura de los pueblos originarios de la capital.
-
6 mexicanos apasionados y emprendedores que están cambiando México
Estos mexicanos están cambiando el panorama, empresarial, cultural y social de nuestro país.
-
La Danza de los Kúrpites busca ser Patrimonio Cultural de UNESCO
La Danza de los Kúrpites, de los barrios de San Mateo y San Miguel, en Michoacán, podría ser el siguiente Patrimonio Cultural de UNESCO.
-
2025 será el Año de la Mujer Indígena en México
“La idea es resaltar el papel que tiene la mujer en la humanidad, toda, pero en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas.” Diego Prieto, director del INAH.
-
Alejandro Arredondo: el arquitecto de Coacalco que ayudó a la reconstrucción de Notre Dame
Alejandro Arredondo formó parte del equipo que creó una maqueta digital para reconstruir una de las catedrales más hermosas del mundo.
-
Estudiantes de bachilleres ganan feria internacional de ciencias con plástico ecológico
Alumnos de Bachilleres crean polímero ecológico que ayudará a reducir la contaminación generada por los plásticos.
-
5 patrimonios culturales inmateriales que el Edomex le aporta a México
El Edomex cuenta con cinco patrimonios culturales inmateriales que reflejan las tradiciones y expresiones de las comunidades.
-
Estudiante del IPN diseña guante traductor de LSM y gana el premio James Dyson México 2024
Este guante es capaz de integrar a las personas que sufren una de las discapacidades más comunes, como la sordera.