Category: COMMUNITY
Beatbox, un lugar donde tu oponente eres tú mismo
COMMUNITY Cae nieve en el Ajusco y La Marquesa
COMMUNITY Dos Equis presenta: HIP XX con Marcela de QUIERO CLUB (Video)
COMMUNITY Mexicano desarrolla ciclo termodinámico para crear viviendas sustentables
COMMUNITY Conoce a Gus, el asistente personal que te ayuda en TODO
COMMUNITY 3 servicios de transporte pet friendly en la ciudad
COMMUNITY Mexicanos Ilustres de CDMX: Una conversación con Paula Astorga (VIDEO)
COMMUNITY Inicia el 2016 visitando estas albercas de la CDMX
COMMUNITY 6 hilarantes infográficos que te ayudarán a entender el Año Nuevo chilango
COMMUNITY Dos Equis presenta: HIP XX con Blanca Oceguera (VIDEO)
COMMUNITY Expresiones chilangas que tus amigos extranjeros querrán aprender
COMMUNITY Un artista mexicano derritió 1,527 armas de fuego y creó palas para plantar árboles
COMMUNITY
-
Conoce las tradiciones mexicanas que han sido declaradas Patrimonio de la UNESCO
La cocina tradicional, la fiesta de los “Parachicos” de Chiapa de Corzo, ubicado en el estado de Chiapas, y los cánticos “Pirekua” de los indígenas purépechas fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el pasado martes 16 de noviembre. La fiesta de los Parachicos se lleva a cabo cada…
-
Una momia de casi 1.800 años atrae a fieles católicos en el centro de México
La momia de una joven española de 16 años nacida en la Rioja en el año 257 atrae a fieles católicos que ahora la adoran como la Santa Columba en Hidalgo, estado del centro de México. En la iglesia de uno de los primeros conventos franciscanos de la región minera de Pachuca, capital de Hidalgo,…
-
México brilla con cuatro medallas en para-taekwondo en Abierto de Turquía
La selección mexicana de para taekwondo arrancó con el pie derecho su camino rumbo a Los Ángeles 2028. Esto tras una destacada participación en el Abierto de Turquía 2025, celebrado en Antalya. En su primera competencia internacional del año, las mexicanas subieron al podio en cuatro ocasiones. Lo anterior demostró su talento y capacidad de…
-
Vivimos el ocaso de la lengua Kiliwa y sus últimos hablantes
En esta comunidad de Baja California están los linajes Kiliwas en donde viven los últimos 3 hablantes de esta lengua.
-
Lorenzo Martínez Mtz. de la Escalera, el empresario y científico que transforma el futuro de México
Lorenzo Martínez Mtz. de la Escalera es un mexicano que ha logrado conjuntar el emprendimiento tecnológico con el bienestar social.
-
Penta Zero: el mexicano que pasó de cargar bultos en la Central de abasto a la WWE
Penta Zero es el orgullo del barrio de Ecatepec, que pasó de ser cargador de la Central de Abasto, a gran luchador de la WWE.
-
Esta vestimenta es la más vendida para el Niño Dios en el Día de la Candelaria
Vestir al Niño Dios es una de las tradiciones más populares del Día de la Candelaria y este es el más vendido del 2025.
-
La Liga MX Femenil: más que fútbol, un motor de cambio social y deportivo
La Primera División Femenil de México, conocida oficialmente como la Liga MX Femenil, ha emergido como un pilar fundamental en el desarrollo del fútbol de mujeres en América Latina. Desde su creación en 2017, la misma ha servido como escenario para el talento nacional y ha impulsado una revolución deportiva y cultural en el país. …
-
Yolotl Anáhuac: recupera la cultura de los pueblos originarios de la CDMX
El programa Yolotl Anáhuac tiene la intención de intervenir y rescatar la cultura de los pueblos originarios de la capital.
-
6 mexicanos apasionados y emprendedores que están cambiando México
Estos mexicanos están cambiando el panorama, empresarial, cultural y social de nuestro país.
-
La Danza de los Kúrpites busca ser Patrimonio Cultural de UNESCO
La Danza de los Kúrpites, de los barrios de San Mateo y San Miguel, en Michoacán, podría ser el siguiente Patrimonio Cultural de UNESCO.
-
2025 será el Año de la Mujer Indígena en México
“La idea es resaltar el papel que tiene la mujer en la humanidad, toda, pero en particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas.” Diego Prieto, director del INAH.