Category: ECOLOGY
Presa Situriachi, un hermoso oasis en la Sierra Tarahumara
ECOLOGY ,Recomendadas El Mar de Cortés es considerado como el Gran Acuario del Mundo
ECOLOGY ,Recomendadas Cenote Xlacah, un balneario natural poco explorado que te dejará asombrado
ECOLOGY ,Recomendadas Este árbol milenario mexicano tiene el tronco más grande del mundo
ECOLOGY ,Recomendadas Maravillas del Mundo, las espectaculares Islas Marietas en Nayarit
ECOLOGY ,Recomendadas Cascadas Minas Viejas: las cascadas escondidas de San Luis Potosí
ECOLOGY ,Recomendadas Tastiota es uno de los paraísos olvidados en tierra sonorense
ECOLOGY ,Recomendadas Nido de Aguiluchos. una de las cimas más impresionantes del mundo se encuentra en Nuevo Léon
ECOLOGY ,Recomendadas San Blas es un edén entre el mar y la naturaleza nayarita
ECOLOGY ,Recomendadas Manantial Media Luna, un tesoro escondido de arboles milenarios
ECOLOGY ,Recomendadas Santiago Yosondúa es el lugar mágico de la Cascada Esmeralda en Oaxaca
ECOLOGY ,Recomendadas Reserva Natural de Centla, el santuario ecológico de Tabasco
ECOLOGY ,Recomendadas
-
Este hermoso Parque Ecoturístico Valle Alegre se encuentra en las faldas del volcán Cofre de Perote
En el Parque Ecoturístico Valle Alegre es posible ver ganado escocés, llamas y ciervos canadienses en total libertad por el bosque.
-
¿Por qué es tan importante cuidar la gran variedad de cactus que tenemos en México?
Existen cactáceas desde Canadá hasta la Patagonia, es posible encontrarlas en bosques húmedos, selvas tropicales, manglares y desiertos.
-
Sicarú: refugio del único marsupial mexicano, el fascinante tlacuache
Sicarú es el único refugio sobre concientización, rehabilitación y venta de productos de tlacuaches en México.
-
Xoloitzcuintles en Moscú, Rusia se convierte en gran criador y reproductor de xolos
No se sabe cómo llegaron los xoloitzcuintles a Rusia, pero hoy en día aman, crían y reproducen a esta raza.
-
Descubre el más fascinante vórtice de Mobulas en Baja California
Las Mobulas son grandes acróbatas y a menudo se la puede ver realizando volteretas y saltos mortales mientras saltan hasta 3 metros.
-
Reproducen más de 70 huevos de ajolote de montaña en CDMX
El ajolote de arroyo de montaña se encuentra protegido a nivel nacional, y estas acciones de reproducción ayudan a su preservación.
-
Expedición de investigadores hablan sobre la disminución en el número de vaquitas marinas
Todavía es posible tomar acciones para hacer que sobreviva la vaquita marina, el cetaceo más pequeño del mundo que solo habita aguas mexicanas.
-
En México se construirá el primer parque solar flotante de América Latina
Este parque solar flotante ofrece un gran impulso para el desarrollo energético sostenible, y es una acción concreta contra el cambio climático.
-
¿Por qué es importante la conectividad fluvial para la reconstrucción del ecosistema mexicano?
Sin importar nuestra condición sociopolítica, raza o religión, todos necesitamos de agua y buena conectividad fluvial para sobrevivir.
-
Diseñadores mexicanos se unen para salvar a la abeja melipona, endémica de Yucatán
El cuidado y preservación de la abeja melipona es de gran importancia para la estabilidad del medio ambiente yucateco.
-
Pig Beach, la tierna experiencia de nadar con mini pigs en Progreso, Yucatán
La Pig Beach es un destino paradisiaco en donde podrás nadar, convivir y sacarte muchas fotos con mini pigs.
-
¿Qué es el blanqueamiento de corales y cómo se relaciona con la crisis ambiental actual?
Los arrecifes de coral sustentan algunos de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta.