Tag: Inah
-
Estos son los Paseos Culturales gratuitos que el INAH tiene en abril
Las expresiones más amplias del patrimonio de nuestro país, desde zonas arqueológicas y museos, así como centros y archivos históricos, exconventos, plazas, mercados, talleres artesanales y áreas naturales, entre otras, se conocen de una manera especial en los Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
-
El hallazgo del “Santo Grial de los piratas” en las aguas de Baja California
El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) ha iniciado una investigación que promete revolucionar nuestra comprensión de la historia marítima en las aguas de Baja California. Este proyecto se centra en descubrir vestigios de barcos hundidos y rutas comerciales que datan de los siglos XIX y XX, incluidos relatos de piratas y navegantes que utilizaron estas…
-
México recupera 915 bienes arqueológicos prehispánicos de EE.UU.
Esta restitución subraya el esfuerzo constante de México por recuperar su legado ancestral, al enfrentar el tráfico ilegal de arte y cultura con estrategias legales y de concientización ciudadana. México recuperó este lunes un total de 915 bienes culturales prehispánicos en EE.UU. tras gestiones diplomáticas. La restitución de los artefactos fue posible gracias a la…
-
INAH devuelve a Atotonilco de Tula aro-marcador del juego de pelota
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) devolverá al gobierno de Atotonilco de Tula el aro-marcador del juego de pelota (tlachtemalacatl), una valiosa pieza prehispánica que había sido retirada de la plaza pública del centro de la ciudad debido a los trabajos de remodelación del jardín municipal. Después de ser restaurada para reparar los daños sufridos durante su remoción del nicho donde permaneció…
-
Un hallazgo arqueológico podría redefinir el conocimiento del pasado en México
En la sección baja de la Zona Arqueológica El Tlatoani, ubicada en una de las peñas de Tlayacapan, en el estado de Morelos, las fuertes lluvias dejaron al descubierto un entierro, el cual, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron como prehispánico, con una antigüedad de alrededor de 1,000 años. El hallazgo lo hicieron vecinos…
-
Regresan a México 399 piezas arqueológicas de origen prehispánico
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con la Consultoría Jurídica y la Secretaría de Cultura, entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 399 piezas arqueológicas pertenecientes a México. ¿Qué piezas arqueológicas se devolvieron a México? En un comunicado, el INAH señaló que los vestigios devueltos al país corresponden a diferentes culturas y distintos periodos de la época…
-
Descubren 3 sepulturas debajo de la iglesia de Hueypoxtla, en Edomex
Hueypoxtla, iglesia de Hueypoxtla, sepulturas de Hueypoxtla, arqueología Hueypoxtla 2025.
-
Quería ampliar su rancho, pero en el lugar encontró una nueva joya arqueológica de México
Un vecino comenzó a ampliar su rancho en Tecacahuaco, pero en su lugar encontró una nueva joya arqueológica de México.
-
Esta es la pequeña zona arqueológica de Mixcoac llamada la Serpiente de Nube
Esta inadvertida zona arqueológica de Mixcoac, es el “lugar donde se venera a la serpiente de nube”, y se ubica cerca de la estación del Metro San Antonio.
-
INAH comprobó existencia de un templo prehispánico oculto en un cerro en Atlixco
El INAH destacó que los descubrimientos realizados en el cerro de San Miguel ayudan a fortalecer la identidad de los atlixquenses
-
Un increíble hallazgo en las ruinas de Calakmul fue revelado por el INAH
En la Reserva de la Biosfera de Calakmul fueron revelados varios templos, palacios, complejos habitacionales, terrazas y canales.