Por fin, después de casi 70 años, el ‘Portal al Inframundo’ llega a su hogar en Chalcatzingo

Después de haber permanecido casi 70 años fuera de México y tras su repatriación desde la ciudad estadunidense de Denver, Colorado, el Portal del Inframundo vuelve hoy a su hogar en Chalcatzingo, Morelos, tras un año de exhibición en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), en el Palacio de Cortés. 

Esta pieza olmeca de 2 mil 800 años de antigüedad, a la que también llaman El monstruo de la tierra,  es considerada un tesoro arqueológico y su regreso representa un paso importante en la preservación del patrimonio cultural.

Víctor Valencia, director del Centro INAH Morelos, indicó que la pieza, que fue totalmente restaurada, se exhibirá en la zona arqueológica de Chalcatzingo, en Jantetelco, Morelos.

El Monumento 9 de Chalcatzingo, también conocido como Portal del Inframundo, es un monumento olmeca que mide 1.8 metros de altura y tiene un peso aproximado de una tonelada. La pieza fue extraída ilegalmente de México en 1958 y fragmentada en 25 piezas. En 2023 las autoridades mexicanas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lograron su recuperación tras un proceso legal.

Al momento de regresar a México e instalar el Portal del Inframundo en el Murepumo, los especialistas del INAH comenzaron a hacer los análisis, para, posteriormente realizar los trabajos de conservación de la pieza en ese mismo espacio.

Cabe destacar que la Oficina Federal de Cultura de Suiza otorgó 700 mil pesos para la restauración de este monumento, que debería haber terminado en julio de 2024, pero los trabajos tuvieron que extenderse hasta esta fecha.

Foto destacada: gob.mx

El “Portal del Inframundo” es una pieza de la civilización prehispánica más buscada por México en el último medio siglo.

 

El “Monstruo de la Tierra” ha llegado a su destino final, Morelos, Cuernavaca después de un largo vuelo desde Denver, en Estados Unidos, como parte del proceso de repatriación del glorioso monumento 9 de Chalcatzingo.

El regreso de esta pieza a su territorio original es motivo de orgullo y alegría para los mexicanos en general y para los morelenses particularmente, ya que seguirá  enriqueciendo el patrimonio cultural e histórico de la entidad, y estará en exhibición durante más de un año en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, Cuernavaca, recinto que forma parte de la Ruta Vive Museos.

El también llamado “Portal del Inframundo” es una pieza de la civilización olmeca y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard supervisó la repatriación de la pieza prehispánica más buscada por México en el último medio siglo. Esta pieza había sido sustraída de México ilegalmente hace décadas.

Fue recuperada por la SRE en colaboración con autoridades de Estados Unidos luego de haber estado en diversos lugares desde hace más de cincuenta años. Es una escultura hecha de roca volcánica que representa a un ser mítico: la cara de un jaguar, nariz de serpiente, rodeada de tres bandas para dar “profundidad y grandeza”, explicó Mario Córdova, arquitecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En conferencia de prensa en desde Denver, Colorado, recordó que hace 18 años hicieron la solicitud de buscar la pieza al Gobierno de México, ya que sólo la conocían por dibujos y algunas imágenes.

De acuerdo con el titular del INAH, Diego Prieto, esta pieza de gran formato data de al menos 2 mil 500 años, ya que probablemente fue creada entre el siglo VIII y VI antes de Cristo; alcanza 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, y pesa aproximadamente una tonelada.

No se sabe cuándo y cómo ocurrió el robo de la escultura, pero las autoridades han documentado que el arqueólogo David Grove presentó la pieza en una revista de Estados Unidos, por lo que para la segunda mitad del siglo XX, la pieza ya se encontraba fuera del país.

Esta escultura representa al “monstruo de la tierra”, criatura recurrente en la cosmogonía olmeca  y la localización fue gracias a la estrecha colaboración entre México y EU y se suma a la restitución del patrimonio del pueblo de México que se ha venido dando desde hace varios años. 

La pieza fue repatriada hoy en un vuelo de la Fuerza Aérea mexicana, después de  una larga charla diplomática y jurídica que, en colaboración con la Fiscalía de Distrito de Manhattan y diversas agencias del Gobierno estadounidense, derivó en la recuperación del objeto arqueológico. Si deseas conocer esta pieza aquí te dejamos toda la información.

Después de haber permanecido casi 70 años fuera de México y tras su repatriación desde la ciudad estadunidense de Denver, Colorado, el Portal del Inframundo vuelve hoy a su hogar en Chalcatzingo, Morelos, tras un año de exhibición en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), en el Palacio de Cortés. 

Esta pieza olmeca de 2 mil 800 años de antigüedad, a la que también llaman El monstruo de la tierra,  es considerada un tesoro arqueológico y su regreso representa un paso importante en la preservación del patrimonio cultural.

Víctor Valencia, director del Centro INAH Morelos, indicó que la pieza, que fue totalmente restaurada, se exhibirá en la zona arqueológica de Chalcatzingo, en Jantetelco, Morelos.

El Monumento 9 de Chalcatzingo, también conocido como Portal del Inframundo, es un monumento olmeca que mide 1.8 metros de altura y tiene un peso aproximado de una tonelada. La pieza fue extraída ilegalmente de México en 1958 y fragmentada en 25 piezas. En 2023 las autoridades mexicanas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lograron su recuperación tras un proceso legal.

Al momento de regresar a México e instalar el Portal del Inframundo en el Murepumo, los especialistas del INAH comenzaron a hacer los análisis, para, posteriormente realizar los trabajos de conservación de la pieza en ese mismo espacio.

Cabe destacar que la Oficina Federal de Cultura de Suiza otorgó 700 mil pesos para la restauración de este monumento, que debería haber terminado en julio de 2024, pero los trabajos tuvieron que extenderse hasta esta fecha.

Portal del Inframundo

Dónde: Francisco Leyva 100, Centro de Cuernavaca, Mor.

Cuándo: martes a domingo de 9 a 18 h.

Cuánto: $85

Entrada libre los domingos, maestros, estudiantes, niños menores de 13 años e INAPAM

Web