Llegó a la CDMX la exposición educativa sobre asesino seriales. Te contamos más sobre Serial Killers. Esta exposición trae un enfoque educativo y te hará reflexionar sobre la criminología y los asesinos seriales que han horrorizado a miles a nivel mundial.
La muestra ha estado recorriendo el mundo por 10 años y ahora finalmente llega a la CDMX. Conocerás las historias de 18 asesinos seriales y hasta podrás ver objetos reales que ellos usaron posiblemente en sus crímenes.
Habrá 30 figuras realistas y en distintos entornos perfectos para tomarte fotos. En este punto te estarás preguntando, y, ¿sobre qué asesinos habla? Pues de Charles Manson, Ted Bundy, Jeffrey Dahmmer, La Tamalera de los Portales, H.H. Holmes, Juana Barraza, El Monstruo de Florencia, Mary Bell y Edmund Kemper.
También habrá explicación de criminología, cómo los atraparon y más. Para que entiendas a fondo los sucesos. Verás los estudios de Lombroso hasta las modernas técnicas investigativas forenses. Explorarás la evolución de la ciencia detrás del estudio del crimen y descubrirás cómo ha influido en la comprensión de los asesinos en serie a lo largo de la historia.
Esta será la nueva exposición protagonista de el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en la calle Lic. Primo de Verdad no. 2, y la encontrarás abierta de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
La exposición estará abierta del 1 de marzo hasta el 31 de mayo, y será apta para toda la familia. Serial Killers tendrá un costo general de $150 pesos. Estudiantes y maestros podrán pagar sólo $120 con credencial vigente, y habrá entrada libre para personas con discapacidad, niños menores de seis años y adultos mayores.
Leave a Reply