México tiene asegurado el quinto lugar global como el país más visitado ese año, derivado del mayor flujo de turistas extranjeros, según proyecciones de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).
Durante la celebración del Día del Agente de Viajes, el presidente de la Fematur, Jorge Hernández, afirmó que este escenario resultará positivo para el sector por el incremento en ventas e ingresos que significará.
De acuerdo con el informe de la ONU Turismo, entidad encargada del ranking, México actualmente se ubica en la posición sexta de los países más visitados en el mundo, con una cifra de 45 millones de turistas extranjeros.
En los primeros tres sitios del listado se encuentran Francia (102 millones de viajeros), España (93.8 millones) y Estados Unidos (72.4 millones).
El presidente de Fematur puntualizó que el reto será distribuir a los turistas extranjeros que vengan al país en los diversos destinos nacionales, para que la derrama económica llegue a todos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, estimó que, por la justa mundial del futbol, arriben a todo el país más de 5.5 millones de turistas extranjeros.
“Desde la capital de país, lo que haremos es crear festivales futboleros en todas las alcaldías, así como eventos alusivos, para así generar un mayor flujo de viajeros a todos los negocios del sector”, comentó Frausto Guerrero.
“Tenemos conocimiento de que la Ciudad de México será de los destinos más visitados por el Mundial de Futbol y eso debemos capitalizarlo en beneficio de toda la industria”, sostuvo la funcionaria.
México recibe pase al top 5 turístico por el Mundial 2026
ampliar
La titular de la Sectur CdMX informó que, aunado a todos los eventos que se tendrán en las alcaldías, se tendrá el llamado Fan Fest en el Centro Histórico, dónde además de transmitir los partidos se organizaran diversas actividades.
Jorge Hernández hizo un llamado al gobierno federal para redefinir la estrategia de promoción turística del país, ya que es necesario fortalecerla e inyectarle recursos federales.
“Sino hacemos un trabajo al respecto, lo más pronto, entraremos en un circulo vicioso del cual tardaremos años en salir”, comentó el directivo.
Leave a Reply