Category: ECOLOGY
Población de Mariposa Monarca se Duplica en México, aún sigue en peligro
ECOLOGY Llegan miles de aves migratorias a refugiarse en el Parque Ecológico de Xochimilco
ECOLOGY Descubren colosal yacimiento de hidrógeno cerca de México
ECOLOGY La Laguna de Zumpango ha sido revivida, luego de una sequía que casi la desaparece
ECOLOGY Prohíben cultivo de maíz transgénico en México con mayoría abrumadora
ECOLOGY Científico chiapaneco recupera la flor Cosmos Chocolate que se creía extinta en México
ECOLOGY La curiosa práctica prehispánica de ponerle moños rojos a la sábila en México
ECOLOGY La elefanta Ely y cómo La Suprema Corte se alista para hacer historia en la protección animal
ECOLOGY La Unesco declara al Lago de Texcoco como sitio de Ecohidrología; Se rehabilitará el área en su totalidad
ECOLOGY Gigantesco Parque del Lago de Texcoco, el pulmón al oriente de la CDMX
ECOLOGY Ruta del Ajolote, un recorrido biocultural por los hermosos parajes de Xochimilco
ECOLOGY Acciones y programas que hacen la CDMX, una ciudad libre de maíz transgénico
ECOLOGY
-
Científicos de la UNAM descubren nueva especie de árbol mexicano
Coutaportla lorenceana es el nombre científico que se le ha dado a este árbol cien por ciento mexicano, del estado de Sinalo.
-
La flor de cempasúchil es cultivada por mexicanos en campos de California
El Cempasúchil, la Flor de los Muertos, ya se cultiva en campos californianos y cada día crece la producción y distribución.
-
El Bosque de Chapultepec tiene nuevas reglas: No más perritos, música o comerciantes
El Programa de Manejo de Chapultepec definió nuevas reglas para los visitantes del bosque.
-
Agave mexicano regala espectáculo natural al florecer en un parque de Tokio, Japón
Se dice que el florecimiento de esta planta centenaria de agave ocurre una vez cada 100 años, y sucedió en el centro de un parque en Tokio, Japón.
-
Este hermoso Parque Ecoturístico Valle Alegre se encuentra en las faldas del volcán Cofre de Perote
En el Parque Ecoturístico Valle Alegre es posible ver ganado escocés, llamas y ciervos canadienses en total libertad por el bosque.
-
¿Por qué es tan importante cuidar la gran variedad de cactus que tenemos en México?
Existen cactáceas desde Canadá hasta la Patagonia, es posible encontrarlas en bosques húmedos, selvas tropicales, manglares y desiertos.
-
Sicarú: refugio del único marsupial mexicano, el fascinante tlacuache
Sicarú es el único refugio sobre concientización, rehabilitación y venta de productos de tlacuaches en México.
-
Xoloitzcuintles en Moscú, Rusia se convierte en gran criador y reproductor de xolos
No se sabe cómo llegaron los xoloitzcuintles a Rusia, pero hoy en día aman, crían y reproducen a esta raza.
-
Descubre el más fascinante vórtice de Mobulas en Baja California
Las Mobulas son grandes acróbatas y a menudo se la puede ver realizando volteretas y saltos mortales mientras saltan hasta 3 metros.
-
Reproducen más de 70 huevos de ajolote de montaña en CDMX
El ajolote de arroyo de montaña se encuentra protegido a nivel nacional, y estas acciones de reproducción ayudan a su preservación.
-
Expedición de investigadores hablan sobre la disminución en el número de vaquitas marinas
Todavía es posible tomar acciones para hacer que sobreviva la vaquita marina, el cetaceo más pequeño del mundo que solo habita aguas mexicanas.
-
En México se construirá el primer parque solar flotante de América Latina
Este parque solar flotante ofrece un gran impulso para el desarrollo energético sostenible, y es una acción concreta contra el cambio climático.