El 2024 fue el año de la gastronomía mexicana

Foto destacada: Los Muertos Crew

Estos son los platillos mexicanos que fueron reconocidos a nivel mundial este 2024.

 

Desde el 2010, la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Pero si esto no ha sido suficiente, este 2024 ingresó a muchos rankings internacionales, que continúan reconociendo la riqueza de nuestra cocina y el impacto de diversos platillos a nivel global.

Ya hay varios platillos como los tacos, la cochinita pibil y el pozole que forman parte de una herencia culinaria que combina ingredientes prehispánicos e influencias europeas aderezadas con técnicas modernas. Pero nuestro país sigue conquistando paladares y posicionando la gastronomía mexicana como un referente global

México: país con la mejor gastronomía 

Este 2024, Taste Atlas, uno de los portales más reconocidos a nivel mundial, por su labor en la evaluación de la cocina, reveló su ranking de los países con la mejor gastronomía del mundo. Este listado se construye a partir de más de 477 mil calificaciones válidas de más de 15 mil alimentos, destacando a aquellos destinos que han dejado una huella significativa en los paladares del mundo.

Entre los primeros lugares, varios países se destacan por su rica tradición culinaria y sus sabores únicos. Según la reconocida revista gastronómica, los 3 países destacaron sobre los demás por sus platillos tradicionales y variables en la cocina local:

  • Grecia
  • Italia
  • México

CDMX mejor destino gastronómico

De hecho, la CDMX, es “el destino turístico más importante de América Latina y un gran polo de atracción mundial”, además de acrecentar la oferta turística de la urbe. La cantidad de establecimientos gastronómicos de la Ciudad de México, la ha colocado como la tercera en el mundo con la mejor gastronomía tradicional. Según la encuesta Top 13 Food & Wine, la Ciudad de México supera a París, Roma, Copenhague y Madrid, gracias a su variada gastronomía tradicional. 

Los Muertos Crew

Pan dulce

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica platillos del mundo, otorgaron al pan dulce mexicano la calificación de 4 estrellas de 5 y lo describe de esta manera: “Esta variedad de pan dulce es un alimento básico en la cocina mexicana. Tiene numerosas subvariedades, por lo que cada pan dulce suele tener un nombre asociado a su aspecto visual, como conchas, puerquitos o marranitos, ojo de buey, canastas, cuernos y espejos”.

“El pan dulce comenzó cuando los españoles trajeron trigo a México durante la conquista y un virrey mojó su pan en una taza de chocolate caliente. La gente de México quedó enganchada instantáneamente y luego comenzó a establecer su tradición de panadería, donde adoptaron numerosas técnicas francesas para hacer masa”.

Aguas frescas 

Aunque para los mexicanos las aguas frescas son comunes en nuestra vida cotidiana, aquellas que se preparan con una combinación de frutas, pepinos, flores, semillas y cereales mezclados con azúcar y agua; la guía culinaria Taste Atlas le otorgó a las aguas frescas de México una calificación de 4.7 sobre 5. De hecho, se trata de una de las notas más altas que puede otorgar Taste Atlas a los platillos que documenta para todos los foodies del planeta.

Otro aspecto que resalta Taste Atlas sobre esta bebida es que se puede encontrar en varios lugares como paleterías, taquerías y hasta cafeterías. Las Aguas Frescas vienen en una variedad de sabores como guayaba, mango, naranja, pepino, limón y tamarindo, y a pesar de la gran variedad de sabores, la horchata y la jamaica son las indiscutibles. 

Mención especial para el agua de Horchata 

Aunque las aguas frescas no son propias de México, ya que en realidad es posible encontrar agua dulce en toda Centroamérica, en el Caribe e inclusive en los Estados Unidos, las aguas frescas de México son las más ricas y variadas. Además, hay una mención especial para el agua de horchata que se prepara en México, ya que tiene una calificación de 4.4 debido a su sabor a base de arroz que se elabora remojando arroz en agua, generalmente junto con canela. La combinación se mezcla, generalmente se endulza y se cuela para alcanzar una textura suave y cremosa. La horchata tiene una larga historia y probablemente raíces europeas y africanas.

El top 10 de las mejores bebidas sin alcohol del mundo realizado por Taste Atlas lo conforman estas:

  • Aguas Frescas (México) 
  • Mango Lassi (India) 
  • Ceylon Black Tea (Sri Lanka) 
  • Chai masala (India) 
  • Espresso freddo (Grecia) 
  • Lulada (Colombia) 
  • Papelón con Limón (Venezuela) 
  • Hōjicha (Japón) 
  • Thai Iced Tea (Tailandia) 
  • Café Cubano (Cuba)

    Los Muertos Crew

Chilaquiles mejor desayuno

Ya sea en salsa verde, roja o incluso divorciados, este platillo se encuentra entre los cinco mejores platillos del mundo para degustar en el desayuno. TasteAtlas los incluyó como el 5° mejor desayuno en el mundo. 

Sandwiches’ mexicanos

Los “sandwiches”, lo que en México conocemos mejor como tortas o platillos hechos con bolillo, ocupan un lugar especial entre los mejores del mundo, y aquí te decimos los mejores cuatro: La torta ocupa el número 2 de la lista, el Mollete, el primo lejano de la bruschetta italiana, la Cemita, el clásico de Puebla y la Torta Ahogada.

Pescado zarandeado

El pescado zarandeado es uno de los platillos más queridos por los nayaritas y sinaloenses, en donde es común que sea el plato principal en las reuniones familiares, también es un platillo para un día de playa o solo para disfrutarlo por antojo en casa o en algún restaurante. 

Barbacoa 

La barbacoa es uno de los mejores platillos del mundo. Por supuesto, se trata de la barbacoa de Hidalgo, la entidad de origen de uno de los platillos gastronómicos que se come en todo México, usualmente los domingos por la mañana. La Barbacoa, ya no es solo la joya que todo México amamos, es también un platillo que tiene un nivel internacional. La barbacoa mexicana es la forma tradicional de preparar carne de borrego, cordero, res, conejo, pollo, pescado, venado e iguana; la idea es que todo termine cociéndose en su propio jugo o al vapor.

Galletas mexicanas 

Las galletas mexicanas forman parte de una lista con las mejores a nivel mundial. Así es, estas dos preparaciones mexicanas forman parte del top 20 de mejores. En el lugar 17 están las exquisitas coyotas y en el lugar 14, nada más y nada menos, que los suculentos marranitos; estos últimos también son conocidos como puerquitos, cochinitos o chihimbres, se trata de un pan de dulce mexicano que es elaborado principalmente a base de harina, piloncillo, canela y levadura. 

Salsa de chiltomate

El chiltomate es una de las mejores salsas del planeta, seguido de la salsa de chipotle quemado. La gastronomía yucateca está de manteles largos, luego de que el reconocido Taste Atlas le otorgara una calificación de 4.7 de 5 estrellas, el chiltomate yucateco, reconociéndola como la mejor salsa del mundo. De esta manera, el chiltomate ocupa el primer lugar en su ranking de las mejores salsas del planeta.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *