Salah Elmur, artista sudanés expone en CDMX “Tierra del sol”

Foto destacada: Picasso Art Gallery

Visita esta exposición de Salah Elmur y la historia del pueblo sudanés.

 

Salah Elmur es un artista nacido en Al Jarif, Sudán. Además de ser pintor, se ha dedicado al diseño gráfico y es un cineasta sudanés contemporáneo que vive y trabaja en El Cairo, Egipto. Sus pinturas se han exhibido en Sudán, Medio Oriente, África Oriental, Europa y Estados Unidos y se conservan en importantes colecciones de museos, en Marrakech, en los Emiratos Árabes Unidos, en Ciudad del Cabo, Minneapolis y París.

Su estilo pictórico ha sido descrito como surrealista, pero no hasta el punto de resultar incomprensible. Prefiere tonos atrevidos en pinceladas gruesas complementadas con ocasionales matices de tonos más claros. El viaje artístico de Salah Elmur está profundamente entrelazado con el patrimonio cultural sudanés, resonando con el espíritu pionero de la Escuela de Jartum y los movimientos modernistas dentro de las diásporas africanas y árabes. 

Picasso Art Gallery

Su obra está inspirada por su crianza cerca del Nilo Azul en Jartum, y refleja la rica historia de la cultura sudanesa. Su fascinación por la fotografía, cultivada en el estudio de su padre, impregna sus pinturas con la nostalgia de la fotografía de retrato sudanesa de los años 1960. Sus composiciones mezclan abstracción figurativa y temas familiares, reflejando las multiplicidades de la vida sudanesa. Su repertorio artístico sirve como testimonio del ethos postcolonial de la época, armonizando con estéticas geométricas postmodernistas para inmortalizar el patrimonio sudanés y dar forma a una identidad visual multifacética que resuena a través del tiempo.

 El diálogo que resuena con especial fuerza en esta exposición en Ciudad de México es el que Salah Elmur establece con la obra de Diego Rivera. Tanto Elmur como Rivera dedicaron todos sus esfuerzos a la representación del pueblo, con un espíritu reformista, revolucionario y postcolonial. Frente al contexto desesperante de Sudán, México y Rivera representan un ejemplo de revolución exitosa (1910-1920). 

Además, con Rivera comparte esa alianza entre un nuevo “realismo socialista”, fiel al pueblo pero sin dogmatismo, y el “realismo mágico”, mediante acciones de significados múltiples o la monumentalización de los personajes en relación con el paisaje. Asimismo, se pueden señalar los vínculos que unen a Sudán, Egipto y México a través de sus civilizaciones y vestigios, que los convierten en grandes potencias precoloniales. 

Picasso Art Gallery

Salah Elmur

Dónde: Galería Mariane Ibrahim; Río Pánuco 36, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc

Cuándo: hasta el 03 de mayo martes a sábado de 11:00 a 18 :00

Entrada libre


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *