El 8 de marzo de 2025, miles de mujeres se unirán en distintas ciudades de México para marchar en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Esta fecha, institucionalizada por la ONU en 1975, es un recordatorio de la lucha por la equidad de género y los derechos de las mujeres. Si planeas sumarte a la movilización en CDMX o en otros estados, aquí te compartimos los detalles clave.
Este año, algunas de las luchas se relacionan con la petición de que se aprueben las leyes de aborto legal en todos los estados del país, así como aquellas que protegen a las mujeres y a las infancias de la violencia vicaria, los derechos de las mujeres trans ante el avance de la transfobia y el odio LGBT+ a nivel internacional y la exigencia de un alto a las desapariciones de mujeres y a los feminicidios en México.
Las mujeres también exigen que México se posicione en contra de la guerra en la Franja de Gaza, Palestina, donde han sido asesinadas más de 46 mil personas, más de la mitad niñas, niños y mujeres palestinas, por el Ejército de Israel.
Las colectivas y mujeres organizadas de México han hecho llamados para que las jóvenes preparen sus carteles de protesta. Además, varios grupos también realizan actividades previas al #8M como picnics, bazares, círculos de lectura, conferencias virtuales y más.
Marcha del 8M en CDMX: Puntos de encuentro y horario
La marcha del 8M iniciará en la fuente de la Diana Cazadora, sobre paseo de la Reforma. Podrás llegar desde las 11:30 de la mañana y los contingentes comenzarán a avanzar a las 12:30.
La convocatoria de las mujeres señantes indica que el punto de reunión es el Hotel Fiesta Americana, sobre Paseo de la Reforma, en punto de las 13:00 horas.
La marcha en la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 8 de marzo y partirá de distintos puntos:
- Monumento a la Revolución
- Fuente de la Diana Cazadora
- Glorieta de las Mujeres que Luchan
- Ángel de la Independencia
- Monumento a la Madre
Cada contingente tiene su propia organización y horarios de reunión, que oscilan entre las 11:00 y las 13:00 horas. Se prevé que la movilización inicie alrededor de las 14:00 horas.
¿Qué llevar?
- Mochila mediana con tirantes dobles
- Kit de higiene (papel, toallas húmedas, bloqueador, etc.)
- Gorra o gorro morado/verde
- Ropa fresca y calzado cómodo
- Botella con agua y snacks ligeros
- Celular bien cargado y batería externa
- Pancartas
Consejos de seguridad
- Informa a al menos cinco personas sobre tu asistencia
- Ve acompañada de personas de confianza y súmate a un contingente
- Lleva un trapo seco para protegerte de gases
- Porta un silbato para pedir auxilio
- Escribe tus datos básicos y un contacto de emergencia en tu piel con plumón indeleble
- Lleva identificación y dinero en efectivo
Leave a Reply