Category: ARTS & CULTURE
La Cereada de Ocotepec: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
ARTS & CULTURE Fotógrafo mexicano capta gloriosas imágenes de El Cometa del Siglo
ARTS & CULTURE Hanal Pixán: la tradición maya que recuerda a las ánimas y se celebra en Yucatán
ARTS & CULTURE El Altar de los Cráneos Esculpidos; así puedes acceder a una zona arqueológica única
ARTS & CULTURE Regresan placas conmemorativas del descubrimiento de Coatlicue y las piedras del Sol
ARTS & CULTURE MUNPUMA: el hermoso Museo de los Pueblos Mágicos en Aguascalientes
ARTS & CULTURE Bruno Velázquez: el mexicano que dirigió el afamado videojuego God of War
ARTS & CULTURE ,Recomendadas Universidad de Canadá devuelve 86 piezas de arqueología olmeca a México
ARTS & CULTURE Devuelven a la vida sahumadores prehispánicos hallados en Garibaldi
ARTS & CULTURE Casa de Jaime Maussan: ¿cómo rentar la residencia del úfologo mexicano?
ARTS & CULTURE Películas animadas hechas en México e inspiradas en el Día de Muertos
ARTS & CULTURE Edificio de “El Hijo del Ahuizote” ya es Patrimonio Cultural de la CDMX
ARTS & CULTURE
-
Frida, A Singular Vision of Beauty & Pain: Una exposición fotográfica sobre el legado de la artista
Frida Kahlo sin duda es una fuente de inspiración para decenas de artistas de todo el mundo y una muestra de ello es la exposición Frida – A Singular Vision of Beauty & Pain donde la fotógrafa alemana Julia Fullerton-Batten rinde homenaje a la obra y visión de la pintora mexicana, más famosa del mundo. Es gratis y te…
-
Conoce Eufloria, la exposición del Esplendor Floral en el Museo Kaluz
La exposición Eufloria, en el Museo Kaluz, recorre en 50 obras tres siglos de representaciones pictóricas de las flores, sus simbolismos, exuberancia, belleza e importancia para la sociedad. La muestra, subtitulada Esplendor floral en la colección Kaluz, incluye una de las primeras piezas de la pintora y escritora Leonora Carrington, un ramo de flores hecho antes de…
-
Se acerca la Feria de los Museos 2025, aquí todo acerca del evento gratuito en CDMX
El Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, será el marco de una de las celebraciones culturales más esperadas en la Ciudad de México: la Feria de los Museos 2025. Este evento, que tendrá lugar el mismo domingo 18 de mayo, reunirá a una amplia variedad de recintos culturales en el Centro…
-
Descubren una vieja muralla del Puerto de Veracruz
Durante trabajos de rehabilitación de una calle del puerto de Veracruz, fue encontrada parte de la vieja muralla que protegía al primer Ayuntamiento en tierra firme de América. El hallazgo ocurrió sobre la calle 5 de Mayo, a 70 centímetros del pavimento existente, donde se encontraron los vestigios de muros que protegían al antiguo puerto…
-
La elegancia del azar: así conquista Plinko a millones de jugadores
En un universo saturado de tragamonedas complejas, gráficos recargados y reglas enredadas, Plinko emerge como una obra maestra de simplicidad e ingenio dentro del sector iGaming. Su concepto, tan básico como una bola que cae rebotando entre clavijas, encierra una experiencia de juego sorprendentemente adictiva, que ha capturado la atención de jugadores de todos los…
-
Diseña visuales en tiempo récord
Nuestro cerebro conecta de forma especial con las imágenes, procesándolas mucho más rápido que el texto y generando mayor interés y conexión. La evolución tecnológica ha transformado el mundo del diseño visual: desde una disciplina que requería formación especializada, pasando por plataformas con plantillas, hasta las actuales herramientas con inteligencia artificial que facilitan la creación…
-
Un descubrimiento de artefactos con más de 6,000 años en Xochimilco, revelan el origen de la agricultura en México
En lo que alguna vez fue un islote en el lago de Xochimilco, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron un importante hallazgo en el sitio arqueológico San Gregorio Atlapulco. Según el INAH, se identificaron restos de maíz y otras plantas en artefactos de molienda con más de 6,000 años…
-
INAH confirma hallazgos arqueológicos que apuntan a una civilización desconocida en Guerrero
AD El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en México ha confirmado recientemente el hallazgo de un conjunto de objetos arqueológicos en la Cueva de Tlayócoc, ubicada en Carrizal de Bravo, en la sierra de Guerrero. Este descubrimiento, realizado en marzo de 2025, podría estar vinculado a la etnia extinta de los tlacotepehuas, también conocidos como tepuztecos,…
-
Encuentran altar Teotihuacano en Tikal: El hallazgo que reescribe la historia maya
Un hallazgo ha marcado un antes y un después. Un equipo de arqueólogos dio con un altar pintado en Tikal que, lejos de ser maya, presenta rasgos culturales de Teotihuacan, a más de 1.000 kilómetros de distancia. ¿Qué significa esto? El hallazgo sugiere una ocupación extranjera estructurada, rituales inusuales y un episodio político que fue, quizás,…
-
Baile libre sin costo ni acoso: Nueva Red de Bailadores transforma la fiesta en CDMX
El público es de lo más variopinto, pero todos sus integrantes desean lo mismo: bailar libremente. Danzar sin costo, sin acoso, sin prejuicios. Son las 4 de la tarde de un domingo y un pabellón de altos ventanales del Bosque de Chapultepec, un parque urbano que ocupa más de 800 hectáreas en el corazón de…