Category: ARTS & CULTURE
Kris Goyri: mexicano que diseñó hermosa Barbie de Día de Muertos
ARTS & CULTURE Conoce todos los beneficios que puedes obtener con la cuponera de la Cineteca Nacional
ARTS & CULTURE La Cereada de Ocotepec: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
ARTS & CULTURE Fotógrafo mexicano capta gloriosas imágenes de El Cometa del Siglo
ARTS & CULTURE Hanal Pixán: la tradición maya que recuerda a las ánimas y se celebra en Yucatán
ARTS & CULTURE El Altar de los Cráneos Esculpidos; así puedes acceder a una zona arqueológica única
ARTS & CULTURE Regresan placas conmemorativas del descubrimiento de Coatlicue y las piedras del Sol
ARTS & CULTURE MUNPUMA: el hermoso Museo de los Pueblos Mágicos en Aguascalientes
ARTS & CULTURE Bruno Velázquez: el mexicano que dirigió el afamado videojuego God of War
ARTS & CULTURE ,Recomendadas Universidad de Canadá devuelve 86 piezas de arqueología olmeca a México
ARTS & CULTURE Devuelven a la vida sahumadores prehispánicos hallados en Garibaldi
ARTS & CULTURE Casa de Jaime Maussan: ¿cómo rentar la residencia del úfologo mexicano?
ARTS & CULTURE
-
Hardcore Art Book Fair, cultura editorial radical en Lago / Algo
Del 3 al 6 de julio de 2025, llega a Lago Algo en el Bosque de Chapultepec la p r i m e r a edición de Hardcore Art Book Fair. Entender que la impresión es más que un gesto nostálgico o una pieza estática, así es como Hardcore propone una plataforma viva y…
-
El Penacho de Moctezuma ¿Pronto podría regresar a México?
Una de las piezas arqueológicas más simbólicas del mundo mesoamericano es el famoso “Penacho de Moctezuma”, pieza mexica que se encuentra fuera de México y se ha buscado en dos ocasiones repatriarla sin éxito alguno. No obstante, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),…
-
Enterrar un cadáver / suspender la aflicción, la increíble exposición en Ex-Teresa Arte Actual
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Ex Teresa Arte Actual, presentan la exposición Bi xa ra ndumu̱i, aya p’ampay. Enterrar un cadáver / suspender la aflicción, de la artista Adela Goldbard. Bajo la curaduría de Roselin Rodríguez Espinosa, esta propuesta —que…
-
La Embajada de Estados Unidos acentúa la recuperación de bienes arqueológicos repatriados a México
La embajada de Estados Unidos en México aseguró que es el principal socio de nuestro país en la repatriación, combate al tráfico ilícito y la protección del patrimonio cultural. Esto, luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que de 2018 a la fecha se han recuperado 16 mil 244 bienes arqueológicos, históricos y etnográficos; 11…
-
Magis TV: Series Exclusivas y Joyas Ocultas del Streaming
Introducción: Una Joya Oculta en la Guerra del Streaming Mientras gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime dominan el panorama del streaming, Magis TV ha construido silenciosamente un catálogo impresionante de series originales exclusivas que destacan entre el contenido convencional. Si buscas series frescas y adictivas que no encontrarás en otras plataformas, MagisTV es un tesoro por descubrir. En…
-
Laura Filloy Nadal, la mexicana que diseña la nueva museografía de sala del Met de Nueva York
Concebido a finales del siglo XIX, para preservar y divulgar piezas artísticas representativas de la refinación estética alcanzada por el ser humano en diversos momentos y lugares del planeta, el Museo Metropolitano de Arte (Met, por su acrónimo inglés) entra a una nueva etapa de su historia, de la mano de la reapertura de su…
-
Creyeron que era basura y resultaron ser artefactos culturales de hace 500 años
En Guerrero, un grupo de personas encontraron 14 artefactos culturales de hace 500 años; un hallazgo histórico que poco después el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también compartiría. Lo increíble es que originalmente, quienes realizaron el descubrimiento pensaron que se trataba de basura, y no tomaron en cuenta “la cápsula del tiempo” que habían encontrado. ¿Cuál fue el tesoro cultural…
-
Descubren un cenote en Yucatán; fue hallado mientras la CFE instalaba un poste de luz
Lo que inició como la instalación de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) terminó en un hallazgo de lo que sería la bóveda de un cenote en el mero centro del municipio de Maxcanú. El descubrimiento fue difundido en redes sociales, ya que sorprendió a los habitantes de este municipio, ubicado a…
-
De la cima de la Pirámide a la era digital: cómo Teotihuacán sigue inspirando el entretenimiento moderno
Pocos lugares en el mundo despiertan tanta admiración a primera vista como Teotihuacán. Basta mirar la imponente silueta de las pirámides para sentir que hay algo allí que trasciende el tiempo. Con el acceso a la Pirámide de la Luna abierto a millones de personas, los visitantes suben paso a paso, en una experiencia que…
-
Así se disgregó Nueva España dando nacimiento a seis países después de México
En septiembre de 1821 se dieron declaraciones de Independencia sobre la corona española que, después de varios experimentos políticos, concluyeron con el nacimiento de seis países que hoy conocemos: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Incluso los territorios de Chiapas, Yucatán y Texas tuvieron una corta vida independiente. Todos ellos emanaron de…
-
La CDMX tendrá un nuevo museo de Frida Kahlo
La familia de Frida Kahlo anunció que abrirá un nuevo museo de la artista mexicana, éste se encontrará a un lado de la Casa Azul, en Coyocán. Gran parte ha sido diseñado por Rockwell Group, que son reconocidos por su trabajo en arquitectura, diseño de interiores, branding, etc; la famosa Casa Roja, que fue heredada…
-
Bellas Artes sorprende con La utopía inacabada de Jorge González Camarena
El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) rinde homenaje al legado del pintor jalisciense Jorge González Camarena con una exposición que conmemora el 45 aniversario de su fallecimiento. Esta muestra no solo evoca su prolífica carrera, sino que también permite reflexionar sobre la transformación del muralismo mexicano. Tras el auge de las décadas de…